Aprende idiomas online en Lingoda y consigue un gran descuento
Consigue un megadescuento en Coursera en julio de 2024

La venta online está en auge, abriendo un mundo de oportunidades para artesanos y emprendedores. La posibilidad de conectar con clientes a nivel global y la seguridad en los envíos han impulsado las ventas de productos hechos a mano.

Tanto si tienes una tienda física como si te dedicas a la creación de productos, ya sean digitales o físicos, es muy probable que hayas considerado la opción de vender online.

No hay ninguna duda de que el Internet provee diversas plataformas y herramientas para que todas las personas interesadas empiecen a obtener un ingreso considerable en el lapso de un año, sin que se requiera en muchos casos de experiencia previa.

Para aumentar las posibilidades de que obtener ganancias gracias a las ventas por Internet, es imprescindible tener en cuenta algunos aspectos. Y suele suceder que, a veces, descuidamos algunas variables que podrían mejorar considerablemente las posibilidades de éxito.

Es por ello que en este artículo quiero mostrarte cuatro formas rápidas para empezar a vender productos online hoy mismo 🙂

1. Inicia una tienda en un Marketplace en línea

Asumiendo que ya tienes un inventario o algunos productos rondando por la casa, tu ruta más fácil y rápida para deshacerte de las cosas que ya tienes en las manos sería abrir una tienda en un marketplace en línea como eBay o Etsy, o incluso Mercado Libre.

Si tienes un proveedor de productos y quieres manejar un negocio online a largo plazo, podrías considerar otros mercados grandes como Amazon o NewEgg también.

Por otro lado, si quieres vender productos digitales tales como ebooks, canciones, vídeos, fotografías, cursos online, etc., te convendría revisar estos marketplaces.

2. Construye tu propia tienda en línea

vender-en-marketplace-mi-vida-freelance

Si te tomas en serio iniciar una tienda en línea para generar ingresos extra, tu mejor apuesta sería armar una tienda en tu propio sitio web usando un constructor para esto.

El registro de un dominio y las cuotas de hosting son relativamente baratas, especialmente si consideras la autoridad que te da el operar tu propia tienda de comercio electrónico.

Serás capaz de llevar a cabo transacciones sin que te cobren ninguna comisión. Si esperas manejar una gran cantidad de ventas, esas comisiones pueden ir sumando, sin mencionar el hecho de que te vas a comparar constantemente con otras tiendas si en vez de esto eliges competir en un marketplace en línea.

3. Ten una estrategia de marketing

No es recomendable que tu estrategia de venta de productos sea publicarlos en Internet y esperar que llegue la compra salvadora del mes.

Además de elegir bien por dónde venderlos, tienes que averiguar, teniendo en cuenta el perfil de tus potenciales compradores (perfil que debes crear, e imaginar que intentas venderle a una persona con esas características), dónde publicitarte, qué estrategias utilizarás para llegar a la mayor cantidad de gente posible, qué fotos exhibirás de tus productos, si agregarás alguna promoción que te haga aumentar las ventas (y hacerte conocer), etcétera.

Los factores para tener en cuenta son tantos como los que tu imaginación te permite (y tu voluntad te incite a descubrir, ya que en esta misma página hemos hablado más de una vez de estrategias para llegar a la gente y conseguir más ventas).

Así que no pierdas tiempo esperando: infórmate, mejora la presentación de tus productos, analiza estrategias de publicidad y marketing.

Ya sabes: todos tienen que hacer publicidad. Por más lindos, útiles o atractivos que sean tus productos, si no te esfuerzas en llegarle a la gente, estarás en desventaja con quienes sí lo hacen.

4. Sé constante

La constancia es fundamental también para quienes venden productos en Internet. Nuevamente, hay que destacar que no es recomendable que publiques y luego te eches a dormir.

Tienes que estar atento a lo que sucede con productos similares al tuyo, para actualizarte en cuanto a precios, innovaciones, etcétera.

Tienes que estar atento a los comentarios de la gente, sus opiniones, sus críticas. Si comentan en tu sitio web, red social o blog, responde. Y así con cada aspecto.

La idea general es que tienes que tener una posición activa, para estar actualizado e intentar que se te escapen la menor cantidad de detalles posibles. Además, si día a día le dedicas tiempo a que tu emprendimiento crezca, la gente notará que eres dedicado y responsable.

¡MUY IMPORTANTE!
Ser descuidado te jugará en contra en muchos aspectos, y cuando se trata de ventas online, el descuido puede aparecer. No dejes que te gane.

5. Vende un producto digital o un servicio en plataformas confiables

En lo referido a ventas por Internet, el hecho de generar confianza en el potencial comprador es fundamental. Si no confían en ti, no se animarían a comprarte.

Por lo tanto, podemos decir que ganarte la confianza de la gente debe ser uno de tus objetivos fundamentales. Por lo tanto, ten en cuenta dónde publicas tus productos. Plataformas poco confiables pueden perjudicarte.

Es más, inclusive, aunque publiques en tu sitio web o red social o blog, tener la opción de vender a través de una plataforma reconocida aumenta la confiabilidad en el cliente, y además estas suelen contar con sistemas de puntuaciones: una de las mejores estrategias para vender más, es obtener buenas calificaciones.

Lo mismo sucede con los métodos de pago que ofreces. Mientras más variados y confiables mejor. Ten en cuenta que a veces las transferencias bancarias pueden ser complicadas, entonces además puedes agregar la posibilidad de realizar pagos por monederos online, como PayPal, o bien tarjetas de crédito. Ten en cuenta estos factores, son fundamentales para que las personas se animen a comprarte.

Finalmente, si tienes un producto digital como un eBook, guía, o un curso informativo, o planeas ofrecer un servicio como diseño web, diseño gráfico, o redacción, entonces quizás la mejor ruta a tomar sería el camino freelance.

Sitios como Freelancer, Fiverr y PeoplePerHour proveen puntos de entrada fácil para cualquiera que desee comerciar este tipo de producto o servicio a una amplia gama de clientes.

Para aumentar tus oportunidades de obtener trabajo más rápido, intenta inscribirte en varios de los mejores sitios freelance, y asegúrate de manejar tus propios tratos así como postularte a los anuncios de proyecto de los clientes.

6. Haz negocios en sitios de clasificados locales

Otra forma rápida de vender productos en tu región es listar anuncios en sitios de clasificados locales. Colocar un anuncio en uno de estos sitios es un proceso simple para casi cualquier persona, y te provee todas las herramientas que necesitas para publicar un anuncio detallado, complétalo con imágenes y múltiples formas de información de contacto.

Para aumentar tus oportunidades de realizar una venta lo más rápido posible, intenta anunciar tus productos en varios de los mejores sitios de clasificados al mismo tiempo.

7. Conclusión

Para concluir, mientras que los métodos descritos anteriormente pueden llevarte a vender tus productos online en poco tiempo, no cometas el error más común de los novatos que es apresurarse a enfocar sus esfuerzos allí solo porque es el camino más rápido y fácil.

A largo plazo, podrías descubrir que tus esfuerzos habrían sido mejor invertidos comprometiéndote con un camino más difícil y que tomará más tiempo, como ofrecerte como profesional freelance a largo plazo para una persona o empresa.

¿Preparado para vender tus productos online? Si ya los vendes ¿Cómo comenzaste? 😀


Uno de los métodos de cobro que puedes utilizar para el pago de tus servicios online es Payoneer. Con esta tarjeta puedes disponer de tu dinero en cualquier parte del mundo, en cualquier Cajero Mastercard y realizar compras en tiendas físicas y online. ¿Aún no has solicitado tu tarjeta prepagada Payoneer? Hazlo aquí.
¿Quieres colaborar con el blog para que pueda seguir publicando info? Invitame un café en cafecito.app
Resumen
¿Cómo generar ingresos desde casa vendiendo servicios y productos digitales?
Título
¿Cómo generar ingresos desde casa vendiendo servicios y productos digitales?
Descripción
¿Quieres generar ingresos desde casa? Descubre cómo vender servicios y productos digitales y empieza a ganar dinero hoy mismo.
Autor
Publisher
Mi Vida Freelance
Logo

Categorizado en: