MercadoLibre es la mayor plataforma de compras y ventas online de América Latina. Aquí puedes vender y comprar casi cualquier objeto nuevo o usado y también servicios.
La plataforma cuenta con su propio monedero, denominado MercadoPago, que se ha extendido y ya no sólo se utiliza para comprar a través de MercadoLibre sino también en otras tiendas online y hasta para cobrar en algunos sitios web de trabajo freelance, como Nubelo y Workana.
Como trabajadores freelance, en MercadoLibre nos puede interesar la posibilidad de vender servicios. A continuación, analizaremos la oportunidad de ofrecer nuestros servicios en MercadoLibre.
Tabla de contenidos
¿En qué países está presente MercadoLibre?
La plataforma está presente en los siguientes países:
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Ecuador
- México
- Perú
- Panamá
- Portugal
- República Dominicana
- Uruguay
- Venezuela
Registrarse en MercadoLibre
Si estás interesado en vender servicios en MercadoLibre, en la parte superior derecha de la portada del sitio web encontrarás la opción “Inscríbete”. Al dirigirte hacia allí, te encontrarás con un formulario para que completes con tus datos personales (nombre, apellido, e-mail, teléfono) y con la contraseña que utilizarás para ingresar a tu cuenta.
Una vez que termines, se te enviará un e-mail. Allí encontrarás un link para verificar tu cuenta. Cuando lo hagas, ya podrás vender tus servicios en Mercado Libre.
¿Cómo vender servicios en Mercado Libre?
Para vender servicios deberás dirigirte a la opción “Vender”, que aparece en el margen superior derecho de la portada principal del sitio web.
Una vez que lo hagas, tendrás que seleccionar qué venderás en el sitio. Podrás elegir la categoría “Servicios”, entre otras opciones. Al seleccionarla, aparecerá un listado de las categorías de servicios que puedes vender en el portal. Las opciones son:
- Arte, música y cine.
- Belleza y cuidado personal.
- Cursos y clases.
- Fiestas y eventos.
- Mantenimiento de vehículos.
- Medicina y salud.
- Ropa y moda.
- Servicio técnico.
- Servicios para mascotas.
- Servicios para Oficinas.
- Viajes y turismo.
- Otros servicios.
Una vez que selecciones la categoría que le corresponde al servicio que venderás, te irán apareciendo listados de subcategorías más específicas acerca del rubro al que corresponde tu trabajo. Por supuesto que, entre todas esas opciones, hay servicios que puedes ofrecer de manera freelance.
Artículo recomendado: Dona tus servicios como freelancer.
Descripción del servicio
Para la descripción, opcionalmente podrás agregar fotos (intenta que representen adecuadamente el servicio que ofreces) y compartir un vídeo de YouTube que sea tuyo.
La descripción de tu servicio también es opcional. De todos modos, es recomendable que utilices a tu favor cada herramienta que te da MercadoLibre para darte a conocer y mostrar lo que haces.
Haz hincapié en la creación de un perfil que te represente, buscando atraer a los clientes. Es obligatorio ponerle un título a tu servicio. Intenta que sea un título que describa bien lo que vas a ofrecer.
¡CONSEJO!
Utiliza palabras clave que faciliten la búsqueda, ya que el título es fundamental para que te encuentren los clientes que busquen un servicio como el que ofreces.
En la descripción de tu servicio es importante que seas bien específico. A continuación, deberás definir la zona de cobertura de tu servicio y el precio. Por lo tanto, tienes que dar información acerca de la ubicación en la que vives, a qué zonas llega tu servicio (aunque sea freelance) y datos para que puedan contactarte como teléfono, e-mail, sitio web.
Finalmente, deberás seleccionar el precio que cobrarás por ofrecer tu servicio. También puedes seleccionar “A convenir”.
Cuando termines, tendrás la opción de elegir qué tipo de publicación quieres. Tienes un tipo de publicación gratuita, pero si quieres tener una mayor visibilidad en los resultados de búsqueda, puedes contratar los planes Básico y Platinum.
Con el plan Platino obtienes la más alta exposición. Con el plan Básico, obtienes una exposición media. Con el Gratuito, una exposición baja. Podrás seleccionar qué tipo de plan quieres y luego cambiarlo si así lo deseas.
Los trabajos freelance que puedes realizar en la plataforma son variados y dependerán de tus habilidades y de tu creatividad. Algunos ejemplos de servicios que ofrecen personas que trabajan de manera freelance en MercadoLibre son diseñadores gráficos, dibujantes, editores de vídeo, entre otros.
Reputación
MercadoLibre es una plataforma confiable de compra y venta gracias a fundamentalmente, su sistema de reputación. Una vez que vendas un producto o servicio, el cliente te calificará. Si tienes buenas calificaciones, aumentarás las posibilidades de que vuelvan a contratarte.
Por lo tanto, cada vez que tengas la posibilidad de trabajar, hazlo de la mejor manera posible, ya que cada buen trabajo que realizas es también una inversión a futuro. Cuando hayas vendido 10 veces tu servicio (o servicios distintos) MercadoLibre calculará tu reputación según:
- El valor en dinero de todas tus ventas de los últimos cinco meses.
- Las ventas que calificaste como concretadas.
- Las calificaciones positivas que recibiste.
- Calificaciones contradictorias (por ejemplo: que tu comprador diga que la operación se concretó, y que tú digas que no es así).
- El tipo de publicación que hayas elegido (se refiere a los planes Gratuito, Básico y Platino. Las ventas a través de una publicación Gratuita impactan menos que las que se realizan a través de Básico o Platino).
Es recomendable que, cuando un cliente se comunique contigo, te fijes en la reputación que tiene para saber si es de confianza. Puedes ver el puntaje y los comentarios que otros usuarios han escrito acerca de él. Es importante que averigües si se contactó a tiempo con los vendedores, si pagó en término y forma y si cumplió con lo que habían pactado. Si no te genera confianza, puedes decidir no trabajar con él.
¿Cómo cobrar?
MercadoLibre cuenta con MercadoPago, su propio monedero virtual, a través del cual puedes cobrar. Por MercadoPago, los clientes podrán pagarte con tarjetas de crédito, depósito, transferencia bancaria o en efectivo en puntos de pago.
Puedes ofrecer al cliente que pague en cuotas y, sin embargo, tú recibirás todo el dinero en el primer pago. El retiro de dinero desde tu cuenta bancaria será gratuito.
Para solicitar el retiro, tendrás que esperar dos días hábiles desde que el cliente te califica y confirma que el servicio fue realizado. Tendrás el dinero en el banco a los tres días hábiles de solicitarlo.
Hay casos en los que podrás retirar el dinero recién a los 21 días, ese es el caso de cuando el cliente no te califique; o, por seguridad, cuando se trate de tus primeras ventas. También puedes decidir cobrar por tu cuenta, arreglando el método con el cliente, sin utilizar MercadoPago.
Costos de vender un servicio
El costo del servicio dependerá del tipo de publicación que elijas. Las opciones son:
1. Publicación gratuita
Permite un anuncio gratuito cada un año. La duración de la publicación será de 30 días. En los listados, tu servicio aparecerá en la parte inferior. Tu publicación no estará libre de publicidad. Claro que, como su nombre lo indica, no deberás pagar para publicar.
2. Publicación básica
Le otorga a tu publicación una duración de 90 días si pagas 347 pesos argentinos o 365 días si pagas 727 pesos argentinos (los precios varían según país). Tus publicaciones estarán libres de publicidad y en los listados aparecerás en una ubicación media.
3. Publicación platino
También tiene una duración de 90 días (457 pesos argentinos) o de 365 días (997 pesos argentinos). La diferencia con el básico es que, en este caso, tu servicio aparecerá en la parte superior del listado, por lo que los clientes te encontrarán más fácilmente. Contratando el servicio platino, tus publicaciones también estarán libres de publicidad.
Conclusiones
Actualmente, MercadoLibre es la plataforma de compra y venta online más importante de Latinoamérica y para los trabajadores freelance constituye una oportunidad más para desarrollarse profesionalmente.
Claro que la plataforma está, sobre todo, destinada a la venta de productos; y en el caso de servicios, suele estar enfocada para servicios cara a cara. Sin embargo, esta apariencia no tiene por qué intimidarte, ya que buscando en las categorías de servicios que MercadoLibre ofrece, encontrarás muchas opciones para trabajar desde tu casa.
¿Ya has usado MercadoLibre sea vendiendo, comprando u ofreciendo tus servicios? ¿Ves esta plataforma como una posibilidad de trabajo freelance? Házmelo saber en los comentarios. 😀
Con Payoneer, tienes la opción de enviar una orden de pago a tus clientes para que puedan depositar tus honorarios ¡Aunque ellos no usen Payoneer! Solicita tu tarjeta Payoneer aquí y disfruta de todas sus ventajas para freelancers.
Gracias, excelente nota!! No lo tenía muy presente a mercado libre para ofrecer servicios. Ahora veo todo el potencial. Saludos.