Aprende idiomas online en Lingoda y consigue un gran descuento
Consigue un megadescuento en Coursera en julio de 2024

Ya no hay dudas de que algunos estilos musicales mejoran la productividad y hay estudios de diferentes universidades que respaldan esta afirmación. ¿Por qué?

Bueno, es que es habitual que, en nuestro trabajo (y más si trabajamos desde casa), tengamos innumerables distracciones robando nuestra atención. Por suerte, como solución, la música puede ayudarnos a estabilizar nuestra concentración y mejorar el rendimiento laboral.

Lo que actualmente no está en discusión, ya que estudios de universidades lo han comprobado, es que la música es efectiva para mejorar la productividad en los trabajos repetitivos, por lo que puede ayudar a quienes trabajan en lo que es data entry (entrada de datos) que implica tareas como por ejemplo, rellenar hojas de cálculo.

Pero cuando se trata de tareas que requieren más energía de tu cerebro, la búsqueda de la lista de reproducción ideal no es tan sencilla. Por suerte, algunas investigaciones han estudiado esta problemática, llegando a conclusiones que pueden ayudar.

Artículo recomendado: ¿Agotado de tu trabajo freelance? Recupera energías con estos consejos.

Entonces, ¿Cómo aumentar tu productividad a través de la música? Bueno, cuando te sientas improductivo, intenta que por tus parlantes o auriculares suene alguna de las siguientes opciones musicales:

Canciones que incluyen sonidos naturales

musica-sonidos-naturalez-escuchar-musica-trabajar-mi-vida-freelance

La adición de un elemento natural a la música puede impulsar el estado de ánimo y aumentar la atención focalizada y la concentración, mejorando el funcionamiento cognitivo, la capacidad de concentración y tu satisfacción general con respecto a tu trabajo.

Además, los sonidos al ser por lo general armoniosos y no invasivos, no funcionan como distractores sorpresivos. 

Por lo tanto, podrías probar con escuchar simples grabaciones de sonidos de la naturaleza o un poco de música para relajarse que incluya sonidos de agua.

Canciones que disfrutas

musica-que-disfrutas-escuchar-musica-trabajar-mi-vida-freelance

Escuchar la música que te gusta puede hacerte sentir mejor. La musicoterapia destaca que la elección de la música a partir de los gustos personales es importante, sobre todo para quienes ya han desarrollado las habilidades necesarias para desenvolverse productivamente en su puesto de trabajo, pudiendo realizar su tarea de manera casi automática.

Quienes disfrutan escuchando de la música de fondo pueden realizar sus tareas más rápidamente e inclusive tener mejores ideas, ya que los sonidos mejoran el estado de ánimo (y con un buen estado de ánimo puedes pensar mejor).

Es que, cuando estás estresado, tienes un enfoque de atención muy estrecho, lo que dificulta la toma de decisiones rápida y efectiva.

Cuando tienes un estado de ánimo positivo, estás más capacitado para considerar más opciones y tener más lucidez para evaluarlas.

Por supuesto que, si sólo te concentras en disfrutar la música y no te pones a trabajar, la cosa no irá bien :p Pon la música, disfrútala… ¡Pero mientras trabajas!

Canciones que en realidad no te importan

aplica-color-a-tus-presentaciones-mejorar-presentaciones-mi-vida-freelance

Sin embargo, diversas investigaciones coinciden en que la música que te provoca cierta indiferencia puede ser la indicada para mejorar la productividad.

¿Qué significa que la música te genere cierta ambivalencia?

Que lo que escuchas no sea de tus preferencias, pero que tampoco te disguste. Si estás de buen estado de ánimo, quizás lo mejor sea escuchar música que no te afecte realmente, ya que siempre habrá cierta cuota de distracción cuando la música te agrada mucho o te genera rechazo.

Parece prudente considerar que sólo recurras a la música que te gusta cuando necesitas levantar tu estado de ánimo o escapar de un profundo aburrimiento. En los demás casos, considera como opción a la música que te es indiferente.

Canciones instrumentales

musica-instrumental-esuchar-musica-trabajar-mi-vida-freelance

Quiero decir, canciones que no tengan letra. Es que la letra de una canción puede distraerte. Por lo general, el ruido en sí mismo, en niveles moderados, no es el que tiene la mayor culpa de la pérdida de productividad.

Pero si escuchamos palabras, es probable que, sin darnos cuenta, cambiemos el foco de atención y de nuestra tarea pasemos a intentar averiguar qué está diciendo la persona que canta.

Se considera que escuchar a alguien decir algo es uno de los mayores distractores que ponen en peligro nuestra productividad.

Es probable que tanto una conversación de tus vecinos como una canción con palabras en tu idioma puedan atraer por igual tu atención. Escapa de las palabras, sobre todo si están en tu idioma.

Canciones que utilizan un ritmo y tiempo específicos

musica-tiempo-ritmo-especifico-escuchar-musica-trabajo-mi-vida-freelance

El ritmo de la música puede provocar diversos efectos en tu nivel de excitación. Algunos estudios sugieren que la productividad de la inteligencia puede aumentar al escuchar música de ritmos rápidos.

¡CONSIDERA LO SIGUIENTE!

Si tu trabajo requiere que seas más optimista, puedes escuchar música que tenga un ritmo acelerado y alegre, que genere un clima optimista. 

Otras personas prefieren escuchar música barroca y de hecho hay estudios que concluyen en que este estilo musical puede mejorar tanto el rendimiento laboral como el estado de ánimo. Algunos ejemplos de artistas de este género musical son Bach y Vivaldi.

Otro tipo de música que los estudios reconocen productivos para trabajar es aquella música que es tocada a 60 pulsaciones por minuto.

Con este tipo de ritmo, puedes experimentar una reducción en la sensación de estrés y una mayor sensación de relajación física.

Dentro de la música clásica, el estilo específico en el que podemos encontrar música tocada a 60 pulsaciones por minuto es el “Larghetto”, que se traduce en “no muy rápido” o “con cierta lentitud”.

Canciones sin grandes niveles de volumen

musica-bajo-volumen-escuchar-musica-trabajar-mi-vida-freelance

Ruidos muy elevados pueden afectar la concentración y disminuir la capacidad del cerebro para procesar la información. En cambio, un moderado nivel de ruido puede ser favorable para el pensamiento creativo y abstracto.

Conclusiones

Está comprobado que algunos estilos musicales mejoran la productividad. Y como la música es cuestión de gustos, queda en ti encontrar el que mejor te convenga, según tus preferencias musicales, el tipo de tarea que realizas, tu estado de ánimo, etcétera.

En este artículo hemos visto y analizado varias opciones. Espero que encuentres la mejor para ti. Y recuerda que en YouTube tienes armadas listas de reproducción específicas para trabajar, algunas con música relajante, otras con sonidos naturales, otras con música barroca, y muchas alternativas más.

Las opciones están a tu alcance, será cuestión de buscar y encontrar la más conveniente para ti. ¡Mucha suerte!

Y tú ¿Qué música escuchas para trabajar online? Armemos una lista de reproducción en los comentarios 😀

¿Quieres colaborar con el blog para que pueda seguir publicando info? Invitame un café en cafecito.app
Resumen
música recomendable para escuchar mientras trabajas online
Título
música recomendable para escuchar mientras trabajas online
Descripción
Si quieres escuchar música mientras trabajas, asegúrate de revisar estos estilos musicales que son perfectos para trabajar y estudiar.
Autor
Publisher
Mi Vida Freelance
Logo

Categorizado en: