Ser profesor siempre ha sido una profesión muy bien vista en las comunidades, ya que es el profesor quien eleva los conocimientos de sus alumnos para que ellos puedan llegar a ser grandes personas, bien educadas, con valores y principios.
Si bien es cierto que en muchos lugares los profesores reciben pésimos salarios, también lo es que el Internet se ha convertido en el escenario ideal para darles la oportunidad de ganar dinero siendo profesor online.
Esto llevó a la creación de plataformas educativas en donde estos pudieran tener la oportunidad de impartir sus clases cómodamente, contando con expertos en el área que los ayuden a desarrollar sus materiales didácticos para cada curso.
Tabla de contenidos
¿Dónde ganar dinero siendo profesor online?
Aprovechemos entonces este artículo para que conozcas estos portales de manera básica y puedas escoger el que mejor se adapte a tus necesidades y conocimientos, de forma tal que muy pronto puedas empezar a dar clases online y ganar dinero:
Esencialmente, hay dos formas de ser profesor online, la primera es grabando un curso sobre un tema que domines y subirlo a una plataforma de cursos online y la segunda es impartiendo clases en vivo, lo cual puede ser tanto online como presencial y a una persona o un grupo(según tu preferencia).
Plataformas para vender cursos online grabados
1. Udemy
Si quieres ir empezar por una plataforma donde los cursos son dictados en varios idiomas puedes pasarte por Udemy.
- Ideal para: Creadores de cursos sobre cualquier materia (desde programación hasta cocina) que buscan una audiencia masiva sin tener que hacer marketing.
- Modelo de ingresos: Ganas un porcentaje por cada venta. Si el alumno llega a través de la publicidad de Udemy, te llevas un 50%; si llega a través de un enlace tuyo, la ganancia es del 97%.
- Ventaja principal: Acceso a una base de millones de estudiantes potenciales. La plataforma se encarga de la promoción
- A considerar: La competencia es muy alta y Udemy realiza promociones con grandes descuentos, lo que puede reducir el precio de tu curso.
Para ser instructor de esta plataforma de cursos online tan popular, sólo necesitarás un tema para impartir, ganas de enseñar y aprender cosas nuevas, tiempo para dedicarle a tus alumnos y una conexión a internet. Puedes ver más detalles sobre cómo ganar dinero con Udemy en este artículo.
2. Tutellus
Para empezar con buen pie, hablemos de Tutellus. Esta plataforma está diseñada diseñada para enseñar y aprender gran cantidad de contenidos en idioma español.
- Ideal para: Profesores y creadores de contenido enfocados 100% en el mercado de habla hispana.
- Modelo de ingresos: La plataforma se queda con una comisión del 30% sobre el precio de venta de tus cursos.
- Ventaja principal: Acceso directo al mayor mercado de estudiantes en español. Además, permite crear un blog para promocionar tus cursos dentro de la misma plataforma.
- A considerar: Su enfoque es exclusivamente el mercado hispano, lo que limita el alcance a otros idiomas.
También debes saber que Tutellus cuenta con una plataforma de afiliados, por lo que también puedes ganar dinero promocionando cursos de otros instructores.
3. Teachlr
No será posible salir de este artículo sin hablar de Teachlr. Esta es una plataforma donde todos los cursos son dados a través de videos en español, para aquellos que les gusta dar sus clases de una manera más presencial a través de una pantalla y que se sienten cómodos haciendo esto.
Plataformas para dar clases en vivo (tutorías)
Por otro lado, si lo tuyo es dar clases en vivo, ya sea online o presencial, estas plataformas te pueden ayudar a dar clases online y ganar dinero:
1. Para profesores de idiomas
La demanda para aprender idiomas, especialmente español, es enorme:
- Verbling: una plataforma especializada en conectar profesores de idiomas con estudiantes de todo el mundo.
- Ideal para: Profesores de idiomas nativos o con experiencia demostrable que buscan un flujo constante de alumnos.
- Modelo de ingresos: Tú fijas tu tarifa por hora y la plataforma cobra una comisión por cada clase impartida.
- Ventaja principal: Es una plataforma muy reconocida y se encarga de promocionarte para que los alumnos te encuentren.
- A considerar: Requiere pasar un proceso de selección para ser aceptado como profesor.
- Italki: similar a Verbling, es uno de los líderes en el mercado de la enseñanza de idiomas online.
- Ideal para: Tutores de idiomas que quieren flexibilidad para organizar su agenda y conectar con estudiantes de todo el mundo.
- Modelo de ongresos: Tú estableces tu precio por clase y la plataforma cobra una comisión del 20% por cada sesión.
- Ventaja principal: Proceso de registro sencillo y una gran base de usuarios activos buscando profesores.
- A considerar: La competencia es alta, por lo que un buen perfil con un video de presentación es clave para destacar.
- Lingoda: Similar a las plataformas de idiomas anteriormente mencionadas.
- Ideal para: Profesores de idiomas (especialmente inglés, alemán, francés y español) que prefieren una estructura fija y no quieren preocuparse por crear su propio material didáctico.
- Modelo de ingresos: Recibes un pago fijo por hora de clase impartida. La tarifa es estable y no depende de cuántos alumnos asistan.
- Ventaja principal: No tienes que buscar alumnos ni preparar el contenido de las clases; Lingoda te proporciona todo el material y te asigna a los grupos.
- A considerar: Hay menos flexibilidad y control creativo que en otras plataformas. Debes seguir su metodología y pasar un proceso de selección para ser aceptado.
- Fiverr: aunque no es una plataforma en español ni específica para enseñar idiomas, puedes publicitarte como profesor y conseguir alumnos de todas partes del mundo allí.
2. Para profesores de diversas materias
Si impartes clases de diversas materias, ya sea para primaria, secundaria o universidad, entonces te conviene revisar las siguientes plataformas para dar clases online y ganar dinero:
- TusClases: esta plataforma está disponible para todos los profesores de España y Latinoamérica, además de tener presencia en otros países como Bélgica, Italia, Suiza y Francia
- SuperProf: otra plataforma para profesores online con presencia en países del continente americano, Europa, Asia y Oceanía.
- ClassOnLive: esta plataforma española te permite gestionar tu propia academia online, es decir, no sólo puedes impartir clases en vivo, sino también subir tus propios cursos, grabaciones de clases presenciales, realizar exámenes, etc.
- ClassGap: con presencia en varios países de América Latina y Europa, de seguro podrás impartir clases y conseguir alumnos a través de esta plataforma.
- Teachable: en esta plataforma puedes subir y gestionar tu curso online, de manera que conservas el control sobre su comercialización y ventas.
- Ideal para: Emprendedores y profesores que quieren construir su propia escuela online, teniendo control total sobre la marca, los precios y los estudiantes.
- Modelo de ingresos: Ofrece un plan gratuito con una comisión del 10% por venta. También tiene planes de suscripción mensual que reducen o eliminan las comisiones por venta.
- Ventaja principal: Control total. Tú decides los precios, las promociones y tienes acceso directo a los datos de tus alumnos.
- A considerar: Tú eres el responsable de atraer a todos tus estudiantes. No tiene un mercado interno que te genere tráfico.
- ProfesoresClases: Esta plataforma educativa está enfocada en Argentina. Puedes contactarles y enviar tu postulación para dar clases.
- Apprentus: aquí podrás crear tu perfil de profesor y establecer tus horarios, tarifas tanto por clase presencial como por clase online y métodos de pago preferidos.
- Tutoreando: similar a las plataformas anteriores, aquí puedes ofrecer tus servicios de profesor online y establecer tus tarifas y horarios.
- Busca Tu Profesor: al igual que las plataformas ya mencionadas, aquí podrás crear tu perfil de profesor/a y empezar a impartir clases a alumnos de todo el mundo.
Preguntas frecuentes sobre ganar dinero siendo profesor online (FAQs)
Aquí respondemos algunas de las dudas más comunes que surgen al empezar en el mundo de la enseñanza online.
1. ¿Cuánto dinero se puede ganar realmente siendo profesor online?
La respuesta varía mucho, pero depende de tres factores clave: la plataforma que elijas, el número de horas que dediques y la demanda de tu materia.
- En plataformas de tutorías en vivo (como Italki o SuperProf): Los profesores de idiomas o materias demandadas pueden ganar entre 10€ y 30€ por hora, o incluso más si tienen mucha experiencia y buenas valoraciones.
- En plataformas de cursos grabados (como Udemy): Los ingresos son pasivos pero variables. Un curso puede generar desde unos pocos dólares al mes hasta miles, dependiendo de su popularidad, las reseñas y el marketing de la plataforma.
2. ¿Necesito un título universitario oficial para enseñar online?
No siempre. Esto depende de la plataforma y de la materia:
- Para materias académicas (matemáticas, física, historia): Un título universitario o ser estudiante avanzado es muy recomendable y a menudo un requisito en plataformas como TusClases o SuperProf.
- Para habilidades prácticas (música, marketing, diseño, yoga): Tu experiencia demostrable y tu portafolio son mucho más importantes que un título. La mayoría de las plataformas te permitirán enseñar si puedes probar que dominas el tema.
3. ¿Qué equipo necesito para empezar a dar clases?
No necesitas un estudio profesional para empezar. Lo esencial es:
- Una conexión a internet estable: Es lo más importante para evitar cortes durante las clases.
- Una webcam decente: La cámara integrada de la mayoría de los portátiles modernos es suficiente para empezar.
- Un micrófono claro: Puedes usar unos auriculares con micrófono incorporado para asegurar que tus alumnos te escuchen bien y evitar el eco.
4. ¿Cómo elijo la plataforma perfecta para mí?
Hacerte estas tres preguntas te ayudará a decidir rápidamente:
- ¿Quiero vender cursos grabados o dar clases en vivo? Si prefieres la interacción directa, elige una plataforma de tutorías. Si prefieres crear el contenido una vez y venderlo pasivamente, elige una de cursos.
- ¿Quiero control total o quiero que la plataforma me traiga alumnos? Si quieres tu propia marca y precios, usa Teachable o ClassOnLive. Si prefieres un mercado masivo que te promocione, usa Udemy o Italki.
- ¿Cuál es mi materia? Si enseñas idiomas, plataformas como Verbling o Italki son ideales. Si enseñas cualquier otra cosa, SuperProf o ClassGap son más flexibles.
5. Ya me registré, ¿cómo consigo mis primeros alumnos?
Conseguir los primeros estudiantes es clave para generar confianza y reseñas. Aquí tienes algunas tácticas:
- Crea un perfil impecable: Usa una foto profesional y sonriente, escribe una biografía clara y graba un video de presentación corto y enérgico.
- Ofrece una tarifa de lanzamiento: Un precio inicial más bajo puede animar a los primeros alumnos a probar tus clases.
- Pide reseñas activamente: Después de una clase exitosa, no dudes en pedirle amablemente a tu alumno que te deje una valoración. La prueba social es fundamental.
- Usa tus propias redes: Anuncia en tus redes sociales que estás ofreciendo clases. ¡Tus primeros clientes podrían estar entre tus conocidos
¿Quieres conocer otras plataformas para ganar dinero? Visita este artículo 🙂
Con Payoneer puedes disponer de tu dinero en cualquier parte del mundo, en cualquier cajero MasterCard. Así que, solicita tu tarjeta prepagada Payoneer aquí y comienza a disfrutar de todos los beneficios que tiene para ti. :)
Artículo publicado en octubre de 2015. Actualizado en junio de 2025.
Gracias por la información.
Muy interesante!
Nesecito trabajar en linea, soy profesora de Computación
Hola, María
Muchas gracias por escribirme 🙂
Te recomiendo revisar esta sección de mi blog para que aclares tus dudas y puedas empezar a trabajar como freelancer muy pronto.
Saludos.
Yo soy profesor de computación y de matemáticas como puedo trabajar de freelancer???
Hola, José.
En esta sección de mi blog hay respuestas para todas tus dudas.
Saludos.
Buen dia, quisiera saber como puedo dictar clases virtuales de español.
Agradezco quien pueda ayudarme,
baselang
Hola, me interesa trabajar como profesor en línea, soy profesor de biología.
Saludos…
Muy buen artículo! Nosotros aquí en el centro estamos utilizando la plataforma de ClassOnLive.com la cual hasta ahora nos ha funcionado de maravilla por su funcionalidad, simpleza y su buen soporte técnico! No sé si alguien ya lo habrá comentado anteriormente, pero la recomiendo 🙂
Saludos:
Excelente artículo. Muchas gracias.
Hola me gustaría saber de qué se trata y cómo puedo ser profesora online, soy profesora de inglés.
Hola soy Psicólogo educativo, y me gustaría brindar mis servicios sobre asesoría psicológica, estrategias de aprendizaje etc.
Hola me gustaría dar clases en línea estoy certificada bilingüe inglés y español
TODO ESTA MUY CLARO EN EL ARTICULO SIN EMBARGO TODOS LOS COMENTARIOS HACEN VER QUE LA GENTE TIENE MIEDO DE PROFUNDIZAR EN EL ASUNTO, ES SOLO CUESTIÓN DE QUE CADA QUIEN HAGA SU TAREA TRABAJE EN SU NICHO DE MERCADO ESPECIFICO E INTRODUZCA A OTROS Y LES COBRE UN DINERITO EXTRA TAMBIÉN, ES MAS CADA UNO DE LOS MIEDOSOS DE LOS COMENTARIOS ANTERIORES PUEDE PERDER EL MIEDO AL FREELANCE Y LUEGO TRABAJAR EN REDES CON OTROS MIEDOSOS MAS
Quiero empezar con este método de trabajo, y tus tips y recomendaciiones las voy a tomar muy encuenta
Gracias
Hola Karen!
Te escribo de Superprof Argentina. Te agradecemos la mención realizada en el artículo 🙂
Saludos!
Mariana.-