Impuestos para freelancers

Como-funciona-la-jubilacion-en-trabajadores-autonomos

¿Cómo funciona la jubilación en trabajadores autónomos?

La jubilación es una de las fases de la vida laboral y personal más anhelada por muchos trabajadores, ya que sus actividades cesan mientras continúan recibiendo una remuneración para satisfacer sus necesidades.

Sin embargo, con los cambios en las modalidades de trabajo, surgieron escenarios desafiadores para los trabajadores en general y para los trabajadores autónomos en particular.

Conoce cómo funciona el proceso de jubilación para quienes trabajan por cuenta propia.

Leer Más¿Cómo funciona la jubilación en trabajadores autónomos?

Por qué es importante llevar una buena contabilidad siendo freelancer

Ser freelancer es convertirte en profesional autónomo al ofrecer tus servicios. Y como bien lo sabes, ser trabajador autónomo acarrea responsabilidades que si bien no parecen muy importantes al principio, con el tiempo pasan a ser una pieza fundamental para la buena gestión de tu negocio. Llevar una buena contabilidad de tu negocio es una de esas responsabilidades infranqueables, tal como se explica al visitar esta web.

Para crecer como profesionales freelance debemos entender que hay áreas en las que necesitamos contar con otros profesionales expertos y este es el caso del área contable.

Leer MásPor qué es importante llevar una buena contabilidad siendo freelancer

impuestos-para-freelancers-en-paraguay

Impuestos para freelancers en Paraguay: cómo inscribirse y estar al día

Cada día, son muchas las personas que deciden optar por trabajos en plataformas freelance, convirtiéndolos en trabajadores independientes y autónomos. Esto igual sigue generando obligaciones frente al país donde se encuentre que deben cumplirse, tal es el caso del pago de impuestos. Hoy hablaremos de los impuestos para freelancers en Paraguay. Paraguay en su sistema …

Leer MásImpuestos para freelancers en Paraguay: cómo inscribirse y estar al día

impuestos-para-freelancer-en-peru

Impuestos para Freelancers en Perú: pasos a seguir para estar al día

Poder desempeñarte como freelance si que tiene sus ventajas. Trabajar desde casa representa cierta comodidad; estableces tu horario, distribuyes tus horas para así obtener más tiempo para ti. Sin embargo, y esto ya deberías saberlo, trabajar como freelancer conlleva a ser responsable con las obligaciones que debes cumplir desde el lugar donde te encuentres.  Cada …

Leer MásImpuestos para Freelancers en Perú: pasos a seguir para estar al día

impuestos-para-freelancers-panama-mi-vida-freelance

Impuestos para freelancers en Panamá: Todo lo que debes saber

En Panamá como en muchos otros países de Latinoamérica  ser freelancer  se ha convertido en una opción de trabajo profesional independiente.

En este país, son cada vez más las empresas que buscan los servicios freelance y quienes lo logran obtener generalmente, deben presentar una declaración tributaria cada mes y,  dependiendo del monto anual, pagar al fisco los impuestos correspondientes.

Por esa razón, en el presente artículo estaremos hablando sobre el paso a paso para pagar los impuestos para freelancers en Panamá.

Leer MásImpuestos para freelancers en Panamá: Todo lo que debes saber

impuestos-para-freelancers-en-mexico-mi-vida-freelance

Impuestos para freelancers en México: pasos a seguir para ponerte al día

La globalización  y la apertura tecnológica junto con la siempre fluctuante dinámica económica de países como México, hace que los individuos que tienen a este país como hogar coloquen cada día más en  una balanza  la rentabilidad de los salarios por concepto de trabajos presenciales sometidos a un horario, frente a el trabajo independiente que significa laborar en la modalidad freelance, independientemente de los desafíos que esta tarea  implica.

Leer MásImpuestos para freelancers en México: pasos a seguir para ponerte al día

mpuestos-para-freelancers-bolivia

Impuestos para freelancers en Bolivia: proceso explicado paso a paso

Pese a la idea errónea de que al ser un  trabajador freelance quedas exonerado para el pago de impuestos, es importante que sepas que, de hecho, trabajar en el campo freelance te lleva por defecto al pago de ciertos impuestos al fisco por conceptos de ingresos como trabajador independiente, sobre todo si tu cartera de clientes la conforman empresas o particulares que exigen facturación para su respectiva declaración fiscal.

En Latinoamérica, cada vez es más fácil trabajar por cuenta propia de tu profesión, por lo que en el presente artículo nos enfocaremos en cómo pagar los impuestos para freelancers en Bolivia.

Leer MásImpuestos para freelancers en Bolivia: proceso explicado paso a paso

impuestos-para-freelancers-en-uruguay-mi-vida-freelance

Impuestos para freelancers en Uruguay: qué se necesita para estar al día

En Uruguay, gran cantidad de personas han optado por migrar de trabajos tradicionales a trabajos en plataformas freelance o de manera independiente. Por lo que es una comunidad en constante crecimiento y uno de los países con más atractivo para este tipo de trabajos.

En este sentido, Uruguay tiene impuesto para personas que trabajan de manera independiente que se recaudan a través de la Dirección General Impositiva, y es tu deber conocer y contribuir como el estado lo disponga.

Leer MásImpuestos para freelancers en Uruguay: qué se necesita para estar al día

impuestos-para-freelancers-en-chile-mi-vida-freelance

Impuestos para freelancers en Chile: todo lo que necesitas saber

Chile es otro país de Latinoamérica en el cual la comunidad freelance aumenta considerablemente, al ser uno de los que ocupa el primer lugar entre los más desarrollados de Latinoamérica de manera consecutiva, es un destino popular para el emigrante latino que desea emprender un nuevo y mejor futuro.

Por tal motivo, tanto si ya vives como si estás pensando en mudarte, es bueno que tengas a mano esta información sobre los impuestos para freelancers en Chile.

Leer MásImpuestos para freelancers en Chile: todo lo que necesitas saber

impuestos-para-freelancers-colombia-mi-vida-freelance

Impuestos para freelancers en Colombia: trámites para registrarse

El trabajo freelance en Colombia va en aumento con el pasar del tiempo, cada vez son más las personas que deciden desprenderse de pertenecer a alguna empresa u oficina y optan por generar sus ingresos a través de las distintas plataformas de trabajo desde casa.

Leer MásImpuestos para freelancers en Colombia: trámites para registrarse

/* */