Aprende idiomas online en Lingoda y consigue un gran descuento
Consigue un megadescuento en Coursera en julio de 2024

WorkHoppers es una de las tantas plataformas para trabajar freelancer que te da la oportunidad de obtener muchos beneficios y además poder crecer como persona y trabajador web. Esta comunidad tiene u una larga transición de personas que trabajan juntas para obtener los mejores resultados.

En esta página, así como en otras plataformas para trabajar desde casa, tienes la opción de entrar como usuario cliente o como  freelancer. En este artículo nos dedicaremos a explicar cómo funciona esta página desde la segunda opción.

¿Cómo empezar a trabajar en Workhoppers?

Primero deberás entrar al sitio web Workhoppers, una vez adentro deberás seleccionar la casilla de Login que aparece en la parte superior derecha, allí al final podrás encontrar otra parte que te da la opción de seleccionar la opción de Sign Up que funciona para registrarse.

Cuando presiones la opción de Sign Up te dará dos opciones y deberás escoger la opción que dice “¿Busca un trabajo flexible?” el cual significa que quieres trabajar como en esta plataforma.

workhoppers-freelance-o-cliente-mi-vida-freelance

En la siguiente página tendrás que escribir tus datos como nombre, apellido, correo, y contraseña. Una vez puesto todos estos datos, la página de WorkHoppers te enviara un correo de confirmación al cual te debes dirigir para poder seguir con tu registro.

workhoppers-registro-mi-vida-freelance

Cuando hayas ido al enlace que hay en el correo de confirmación se te redirigirá a una página en donde te dirán que has confirmado tu cuenta y además quieren que especifiques de dónde conociste a Workhoppers, dependiendo del medio en donde hayas conocido esta página selecciona una opción.

¡Listo! Ya tienes creada tu cuenta y, una vez adentro de ella, tendrás que llenar tus datos para poder completar tu perfil y de esta forma aumentar la cantidad de clientes que quieran trabajar contigo.

Dentro de la plataforma, optimiza tu perfil

Lo primero que deberás hacer es rellenar tus datos principales como nombre que quieres que se muestre, tu habilidad principal, tu ocupación, tu género, tu edad, y algo muy interesante que tiene esta plataforma es que te da la opción de indicar en que momento estas disponible, es decir, te da una tabla con los días de la semana y las opciones de mañana, tarde y noche y así poder seleccionar cuando estas disponible.

workhoppers-habilidades-mi-vida-freelance

El siguiente paso será dar a conocer tus habilidades y experiencia como freelancer. Lo primero será el grado de estudio que tienes, luego el área de estudio que tengas.

Una vez lista esta parte, te preguntarán por el área de trabajo en el que te quieres centrar, tienes una larga lista de opciones de las que puedes elegir las que más te gusten, desde secciones con finanzas hasta secciones de pruebas de juegos.

Y para terminar esta sección te preguntarán la cantidad de años de experiencia como freelancer que tienes, tendrás que escoger entre algunas cualidades que podrán describirte y por si quisieras aportar algo más acerca de ti tienes un cuadro de texto en el que puedes escribir acerca de tus habilidades.

workhoppers-experience-mi-vida-freelance

Bueno, solo faltan dos pasos para poder trabajar como freelancer en esta página y el siguiente paso es notificar en donde vives, tu país, tu ciudad, tu código postal y el sitio en donde quieres trabajar, pudiendo escoger desde tu casa, o en donde sea.

workhoppers-ubicacion-mi-vida-freelance

Y por último te pedirá una foto de ti, esto permitirá tener una relación más afectiva trabajador y cliente por lo que te recomiendo añadirla siempre.

workhoppers-foto-mi-vida-freelance

Empezando a buscar trabajo, encuentra las mejores opciones

Ahora si estás listo para empezar a trabajar en WorkHoppers, lo primero que podrás ver y que te pedirá el sitio web es que puedes revisar la sección de “My Matches” en donde puedes encontrar trabajos acordes a tus habilidades. O simplemente puedes entrar en la sección de “Fin Jobs” en donde puedes encontrar trabajos de todo tipo.

Una vez hayas escogido el trabajo que quieres realizar WorkHoppers te facilitará el correo electrónico o el número telefónico de la compañía o persona para la que deseas trabajar y de esta forma enviar un correo diciendo que has visto su oferta y que deseas trabajar.

Recuerda que tienes que convencerlos puesto que muchas personas también estarán ofertando por esto y solamente escogerán a una sola persona para realizar este trabajo y dependerá de tus habilidades, la información de tu perfil y la habilidad que tengas para convencer a tu cliente a través de una carta de presentación.

¡DATO IMPORTANTE!
Te recomiendo que en estos casos no ingreses tu información personal en tu presentación, ya que podrías incumplir algunos términos y condiciones de la plataforma

Formas de pago

La forma de pago de esta plataforma se decidirá entre el cliente y el freelancer, puede ser por transferencia electrónica mediante la utilización de tarjeta de crédito o el famoso PayPal.

Sin embargo a veces es preferible usar transferencias a bancos puesto que usar PayPal u otro monedero electrónico se cobrará una comisión por transferencia que, si las sumas de transferencias son muy altas, la comisión también puede llegar a ser muy alta.

Como puedes ver, Workhoppers es otra plataforma que te brinda cientos de oportunidades para desarrollarte dentro del mundo del freelance, incrementar tus conocimientos y descubrir habilidades que quizás  para ti creías no poder realizar.  Solo debes recordar ser persistente, confiar en ti mismo y al momento de trabajar, juicio y honestidad.

¿Tienes alguna duda sobre Workhoppers? Ya has trabajado aquí? Coméntame 😀

Aunque Workhoppers no tiene como método de pago Payoneer (por ahora), si vas a desenvolverte en otras plataformas, te recomiendo que solicites aquí, tu tarjeta Payoneer prepagada para que puedas retirar tu dinero en cualquier cajero Mastercard del mundo.
¿Quieres colaborar con el blog para que pueda seguir publicando info? Invitame un café en cafecito.app
Resumen
Conoce y aprende a trabajar freelance en WorkHoppers, plataforma con la podrás crecer a nivel personal y profesional
Título
Conoce y aprende a trabajar freelance en WorkHoppers, plataforma con la podrás crecer a nivel personal y profesional
Descripción
WorkHoppers es una de las tantas plataformas para trabajar freelancer que te da la oportunidad de obtener muchos beneficios y además poder crecer como persona y trabajador web. Esta comunidad tiene u una larga transición de personas que trabajan juntas para obtener los mejores resultados.
Publisher
Mi Vida Freelance
Logo

Categorizado en: