Aprende idiomas online en Lingoda y consigue un gran descuento
Consigue un megadescuento en Coursera en julio de 2024

Indudablemente el mundo de la tecnología nos ha hecho ver y vivir la vida de una forma más cómoda y placentera. Entre estos aspectos, también nos ha hecho realizar trabajos que, quizá hace varios años atrás consideraríamos como poco serios o incluso, absurdos.

Lo cierto es que, hoy por hoy, tenemos la opción de trabajar cómodamente desde nuestro hogar, pasar más tiempo con nuestra familia y organizar mejor nuestro día a día.

Uno de los  mayores beneficios que obtenemos al trabajar bajo esta modalidad, es poder contactar y negociar con distintas personas alrededor del mundo y trabajar en proyectos para grandes empresas internacionales. Pero, ¿Cómo podemos iniciarnos en este campo del trabajo freelance?

Aunque de momento puede que no consigas la respuesta a esta pregunta, esto es más fácil de lo que crees. Aquí te daremos algunos consejos sobre cómo poder iniciarte como freelancer y cuáles son las plataformas más top para postularte y lograr así, tu primer trabajo freelance.

Lo primero que debes tener en cuenta es el campo que te quieres dedicar, es decir: redacción, diseño web, diseño gráfico, asistente virtual, traductor, etc. Debes tener clara tus habilidades desde las más notorias hasta las que puedes ir puliendo en tu experiencia laboral.

Algunas plataformas de trabajo freelance tienen a disposición la realización de test de habilidades, suelen ser beneficiosos para freelancers principiantes y que necesitan algún soporte de sus destrezas al momento de postularse para algún trabajo. Así logras resaltar entre los demás freelancers ya que en este aspecto, la competencia siempre es grande.

Bueno, ya tienes claro tus habilidades y destrezas… ¿Ahora? Indaga sobre las plataformas de trabajo freelance que existen en el mercado, pese a que son muchas, plataformas como: Workana, Fiverr, Soy Freelancer pueden ayudarte a comenzar si de trabajo freelance en español se trata. Si manejas el idioma inglés, Upwork es perfecta para ti.

Debes tener muy en cuenta las condiciones, términos y exigencias que cada plataforma freelance puede tener al momento de registrarte. Compara y chequea cual es la que mejor se adapta a tus necesidades o requerimientos, así como los métodos de cobro que poseen cada una de ellas y que tu tengas disponible en el país donde te encuentres ya sea: PayPal, Payoneer, Payza, Transferencia o depósito bancario.

Sobre métodos de cobro, te invitamos a leer el siguiente artículo: Métodos de cobro usados por freelancers.

¿Qué pasa si no obtengo el trabajo o estoy sin contratos?

No caigas en pánico, esta es una etapa que todo freelancer pasa durante su carrera profesional. Con respecto al primer punto, debes tener en cuenta que existe una gran competencia dentro de este campo laboral y que existirán otros freelancers a los que se le adjudicarán los trabajos a los cuales te postulaste, esto no es malo, más bien tómalo como incentivo para que sigas en tu propósito de lograr el trabajo que desees.

En este caso, lo recomendable es dejar esta ventana abierta… una respuesta en agradecimiento por considerar tu propuesta vendría bien para que, más adelante, puedan considerarte para un próximo trabajo.

Como freelancers, debemos tener un colchón de soporte para momentos de emergencia o en el caso de que desees vacacionar o estés en el tiempo negro sin contratos.

¡ESTO PUEDE SERTE ÚTIL!

¿Sabías que existen plataformas que te ofrecen financiamientos para este tipo de casos o similares? La plataforma VIVUS cuenta con este excelente servicio para que el freelancer que presente problemas de dinero, pueda solventarse al momento. Es una plataforma de financiamiento ideal para ti que cuenta con su calculadora y simulador de préstamo para que veas más claro el monto total a pagar.

Por último, siempre optimiza tu perfil dentro de la plataforma freelance, siempre se enfocarán más en aquellos perfiles óptimos y 100% completos, entre eso: una buena fotografía de perfil, experiencia laboral, servicio que ofreces y añade tu portfolio.

Es grato trabajar desde casa, tú colocas tu propio horario, pero siempre recuerda ser responsable, tus trabajos y entregas a tiempo. Sólo así podrás obtener buena reputación que, en este campo laboral es bien recibida para expandir tus posibilidades de trabajo.

Cuéntanos tu primera experiencia como trabajador freelance… ¿Qué consejos seguiste y cuáles añadirías a este artículo? 😀

¿Quieres colaborar con el blog para que pueda seguir publicando info? Invitame un café en cafecito.app
Resumen
¡Repasemos! Algunos consejos para buscar tu primer trabajo freelance
Título
¡Repasemos! Algunos consejos para buscar tu primer trabajo freelance
Descripción
Pequeño artículo con alguno de los tips más importantes para que puedas comenzar tu carrera como trabajador freelance mencionando algunas plataformas de trabajo, métodos de cobro.
Autor
Publisher
Mi Vida Freelance
Logo

Categorizado en: