A estas alturas, es difícil no darse cuenta que un mayor número de personas se están moviendo hacia el modelo de trabajo freelance. Todo apunta a que las plataformas de trabajo freelance crecerán enormemente debido a la gran cantidad de empresas y profesionales interesados en el desarrollo de actividades de este tipo, al poder acceder y ofrecer servicios de calidad desde cualquier parte del mundo con conexión a Internet.
Entonces, ¿cuáles son las mejores plataformas de trabajo freelance?
Con tantos freelancers en Latinoamérica y alrededor del mundo, el mercado freelance ha evolucionado. Han aparecido plataformas de trabajo para conectar a los clientes y los freelancers y, del mismo modo, muchas páginas de trabajo tradicional han empezado a ofrecer la alternativa freelance para competir en el mercado laboral actual.
Por lo que, si vas a migrar hacia el trabajo freelance pronto, necesitarás conocer algunas de las plataformas más grandes disponibles hoy en día:
Tabla de contenidos
Guru
Desde su lanzamiento en el 2001, en Guru se han completado más de un millón de trabajos y se han recibido más de 200 millones de dólares en pagos. Actualmente, Guru tiene 1.5 millones de freelancers registrados en su plataforma (y sigue creciendo).
Para poder buscar al freelancer indicado dentro de tantos profesionales disponibles, los clientes pueden realizar búsquedas de portfolios freelance basados en criterios tales como las ganancias previas y las calificaciones de los clientes, así como también las habilidades y experiencia deseadas.
A su vez, los freelancers pueden tener una idea de si el cliente es adecuado para ellos pues pueden ver cuánto han gastado en otros freelancers anteriormente.
PeoplePerHour
PeoplePerHour es otra de las grandes plataformas de trabajo freelance para todas las habilidades relacionadas con proyectos web, incluyendo desarrolladores web, diseñadores, y expertos en SEO y mercadeo.
Para simplificar el proceso de selección, PeoplePerHour ofrece una herramienta llamada ‘Work Stream’, en donde se maneja en un solo lugar la gestión, pago y comunicación entre los clientes y los freelancers .
FlexJobs
FlexJobs se destaca entre los sitios de trabajo freelance ya que investiga la oferta de trabajo antes de que sea listada. Por ello, los freelancers son quienes pagan a la plataforma.
A cambio, FlexJobs provee una lista de trabajos legítimos, es decir, trabajos verdaderos y publicados por empresas y clientes serios que realmente buscan los servicios de un freelancer. Actualmente, la plataforma ha listado unas 30.000 ofertas de empleo seguras.
Los freelancers pueden postularse a esos trabajos a través de la información de contacto que provee FlexJobs. El servicio también proporciona tests de habilidades, consejos para la búsqueda de trabajo y descuentos solo para miembros, todo ello para crear lealtad entre su red de freelancers y proveerles de beneficios adicionales.
Toptal
Este es uno de los sitios más utilizados en estos momentos. Toptal conecta a los clientes con una red de desarrolladores y diseñadores freelance provenientes de más de 90 países alrededor del mundo.
El servicio solo funciona con proyectos técnicos, y la plataforma hace una revisión rigurosa de sus freelancers en cuanto a su personalidad, nivel de inglés, conocimientos técnicos y habilidades.
Actualmente, solo un 3% de los freelancers postulados han sido aceptados en la red de Toptal. Como dato interesante, Toptal es una compañía funcionando completamente en remoto, es decir, no tienen oficinas en ninguna parte del mundo, lo que significa que es una empresa manejada por freelancers para freelancers.
99Designs
99Designs es un plataforma freelance exclusivamente para diseñadores, lo que ha supuesto un giro interesante en las plataformas freelance.
En vez de hacer que los clientes busquen entre los perfiles de los diseñadores, éstos primero llenan un pequeño informe detallando su proyecto, y luego los diseñadores freelance envían el trabajo basados en ese informe.
Luego de recibir y revisar cada propuesta, los clientes escogen la mejor presentación y luego el diseñador ganador recibe el dinero. Si así lo deciden, los clientes puede continuar trabajando con ese diseñador para obtener una versión completa de lo que hicieron durante el concurso o en cualquier otro proyecto de diseño que tengan.
99Designs tiene más de un millón de diseñadores registrados en su red, y han completado más de 100 millones de dólares en transacciones, así que este modo inusual de trabajo claramente está funcionando para la plataforma, los clientes y los freelancers.
Freelancer
Freelancer alardea de tener 17 millones de usuarios registrados, pero no todos están activos. A pesar de esto, lo que la separa de plataformas de trabajo freelance es su ventaja competitiva. Freelancer suele ser anfitrión de concursos en los cuales los clientes anuncian un proyecto con un precio, y los freelancers se postulan al proyecto enviando sus presentaciones.
Esto les sirve a los freelancers como una forma de exhibir su talento y perfeccionar sus habilidades y hace el proceso de contratación más sencillo para el cliente ya que puede ver diferentes opciones para su proyecto.
Es necesario acotar que este proceso podría no ser apropiado para las personas que están empezando en el trabajo freelance o que no están seguros de sus habilidades, pero sí que vale la pena intentarlo 🙂
Behance
Behance se considera normalmente como una plataforma de exhibición para diseñadores, pero es un sitio muy efectivo para contratar a esos diseñadores.
Los clientes no solo pueden ver los portfolios de los diseñadores y ejemplos de su trabajo, sino también pueden ver cómo otras personas han reaccionado a esos trabajos publicados.
Los clientes pagan una cuota para anunciar sus trabajos en el sitio, pero a cambio obtienen recomendaciones personalizadas de diseñadores para su proyecto así como acceso a la red de más de 5 millones de creativos de Behance.
Vale decir que esta es una red muy activa que no va a dejar el mercado freelance pronto, y que además es útil para aquellos freelancers que quieran tener un portfolio online sin importar si son diseñadores o no, pues la plataforma permite subir archivos de distintos tipos.
Upwork
Upwork es un gigante en la industria freelance y es, por mucho, la red más amplia actualmente. Formada a través de la fusión de dos grandes sitios de trabajo freelance, oDesk y Elance, Upwork tiene actualmente 9 millones de freelancers en su red y 1.5 millones de clientes.
El servicio cubre un amplio rango de trabajos freelance, desde asistentes virtuales hasta trabajo legal. Cualquier trabajo que pueda ser llevado a cabo de forma remota, de seguro estará listado en UpWork.
Upwork ofrece trabajo por hora y proyectos de precio fijo y le dejan el proceso de entrevista y la evaluación técnica a los clientes, los cuales pueden hacer una oferta a los freelancers que quieren contratar.
Fiverr
Esta plataforma suele ser menospreciada por muchos freelancers puesto que todos los trabajos parten de USD 5 y se requiere tener varias ventas para poder desbloquear algunos extras que la misma ofrece. Sin embargo, en 2015 fue anunciado que se harían cambios en el sistema de cobro, por lo que para algunas áreas el mínimo ya no serían USD 5 sino otros montos superiores.
Asimismo, Fiverr ofrece la venta de paquetes, con lo cual logran que algunos servicios que requieren más tiempo y esfuerzo puedan ser ofertados a mejores precios.
TrueLancer
Fundada en 2014, TrueLancer ofrece una mezcla entre una plataforma de trabajo freelance tradicional y una plataforma de concursos para creación de logos, sitios web y apps, por lo que es posible postularse a ofertas de trabajo online mientras se participa en dichos concursos.
Las ofertas de trabajo son en su mayoría en inglés, por lo que te conviene aprender o repasar este idioma para postularte exitosamente en dicha plataforma.
De seguro veremos más trabajo freelance no solo ahora, sino en los años por venir. Revisa constantemente estos sitios, y utilízalos para conseguir los mejores contratos freelance de tu área.
¿Piensas buscar trabajo freelance? Cuéntame cuál plataforma te gusta más y por qué 😀
Todo freelancer debe contar con una plataforma de pago, y con Payoneer de Mastercard podrás disponer de tu dinero en cualquier parte del mundo. Solicita tu tarjeta prepagada Payoneer aquí y disfruta de todos sus beneficios.
Artículo publicado el 8 de enero de 2016. Actualizado el 04 de febrero de 2022.
Hola, Karen soy de Apure quisiera ingresar al mundo del trabajo. soy secretaria muy eficiente en las transcripciones. Ayúdame por favor.
Hola, Carmen.
En el blog hay muchas plataformas de trabajo freelance comentadas paso a paso para que puedas registrarte. También hay muchas reviews de herramientas y consejos para que empieces en poco tiempo. Échale un ojo al blog y me comentas 🙂
Saludos
Hola Karen: desde el año pasado leo tu Blog, pero fue este año que decidí entrar en el mundo free lance, baje mi carga laboral, y estoy más organizada con mi beba, yo soy ingeniero civil, trabajo con autocad los diseños que hago son de edificaciones y cálculos, que me recomiendas, no estoy buscando exclusivamente acerca de eso estoy abierta en cualquier ramo porque estoy empezando, te lo comento porque esas son mis habilidades
Hola, Carla.
Gracias por escribirme. Tu área tiene una buena demanda y yo te recomendaría visitar Upwork, PeoplePerHour y Fiverr. En estas dos últimas plataformas puedes publicar tus servicios específicos además de postularte a trabajos, por lo que te digo que primero lo revises por allí y luego, si quieres expandirte, empieces a pensar en servicios relacionados a tu área pues definitivamente es más fácil comenzar con lo que dominas 🙂
¡Un abrazo!
Hola Karen,
Siempre leo tus posteos y quería felicitarte por el blog. Realmente explicas todo muy bien y la info es muy buena. Feliz 2016! =D
Saludos!
Gracias, Ale 🙂
¡Feliz año nuevo para ti también! Espero sigas pasando por aquí este año.
Un abrazo
Hola buenos dias mi nombre es Luz Myriam estoy tratando de comenzar a trabajar como frelance pero no tengo experiencia me gusta el campo de la redaccion y creo que tengo buena ortografia sin embargo no he podido postularme a mi primer trabajo en linea , usted puede aconsejarme, me registre en nubelo y no he comenzado.Gracias
Hola, Luz. Gracias por escribirme.
En la sección «Dónde trabajar» encontrarás muchas reviews sobre plataformas freelance. Es más, si quisieras empezar como redactora, aquí te dejo un artículo sobre las mejores plataformas para ello 🙂
Saludos
hola caren me gustaria trabajar en linea
espero me tu ayuda y me registro para empesar
a trabajar es genial con todo que contribuyen.
Buena información amiga. Gracias por compartir.
Gracias por la información, soy estudiante de la UCV y como sabrás en Venezuela la situación económica es un desastre, estoy tratando de iniciarme en este negocio con freelancer.com pero no he tenido éxito, no se que sitio web me recomiendas para comenzar a ganar dinero desde cero ya que sabrás la situación y el problema que conlleva obtener dólares acá.
De nuevo gracias por toda la info, está genial.. espero tener un poco mas de surte en estos próximos días
Hola Hugo.
Gracias por escribirme.
Las plataformas freelance recomendadas son todas las que menciono en el blog, sin embargo, es más importante saber a qué te quieres dedicar tú para poder decirte cuál te conviene más entre todas ellas. Hay algunas que son generales y otras más específicas, por lo que te recomiendo que selecciones las habilidades que quieres monetizar y así yo podré indicarte cuál podría ser la mejor plataforma freelance para ti.
Saludos.
Hola Karen, muchas gracias por tu respuesta!
Soy estudiante de último año de ingeniería mecánica, actualmente me encuentro afinando mis habilidades utilizando software de rendering, diseño de tuberías y realización de planos, uso AutoCad e Inventor, no soy un experto utilizándolos, pero tengo experiencia con ellos. Entre eso tengo otras habilidades, pero no se de verdad que mas podría hacer involucrado con mi carrera.
Intenté con freelancer.com, pero me limita mucha por que no he confirmado el pago y me ofrece paquetes para tener mejores oportunidades que lamentablemente con la situación acá en Venezuela sin acceso a dolares electrónicos no puedo pagar.
De nuevo muchas gracias por tu respuesta, y tu blog está genial! felicitaciones, que sigas con mucho éxito!
Hola, Hugo.
Hay muchas otras plataformas de trabajo freelance que puedes revisar en las que seguro hay clientes interesados en tus habilidades. Yo no recomiendo adquirir planes en ninguna plataforma hasta no manejarla al completo y saber si es realmente conveniente adquirirlo o no, pero es a decisión personal hacer dicha compra.
Saludos.
¡Hola Karen! Quería en primer lugar agradecerte‚ y en segundo lugar felicitarte por tus post. Soy una venezolana‚ estudiante del quinto año de medicina. Lamentablemente tuve que poner en pausa mis estudios por un tiempo‚ debido a problemas personales. Estuve bastante mal por no poder colaborar económicamente con mi familia en medio de la terrible crisis que atraviesa Venezuela. Un día tuve la oportunidad de leer una publicación tuya acerca del trabajo freelance‚ me registré en workana‚ sin mucha expectativa lo confieso‚ al cabo de una semana obtuve mi primer empleo y a partir de ese llegaron otros tantos…. ¡Siempre estoy pendiente de tus post!
Hola conocerá Virtualianet? Es una nueva plataforma argentina de Frelancers? Tú sabes algo al respecto? Gracias
Hola, Elsy.
Sí la conozco. Puedes leer mi opinión aquí.
Saludos
HOLA KAREN, SOY MARIA, ESTA MUY BUENA TODA LA INFORMACION, ME REGISTRE COMO ESCRITORA O AUTORA ME GUSTA ESCRIBIR CANCIONES ETC.. PERO ME GUSTARIA ALGUNOS CONSEJOS, NECESITO EMPEZAR A TENER INGRESOS LO MAS PRONTO POSIBLE AQUI EN VENEZUELA LA COSA ESTA SUPER FUERTE Y LA VERDAD ES QUE ESTAMOS INTENTANDO SOBREVIVIR, ESPERO PUEDAS AYUDARME GRACIAS Y MUCHO EXITO
Hola, Rebeca.
Te recomiendo leer este artículo, el cual te ayudará a tener una perspectiva clara sobre los diferentes tipos de trabajo en Internet. En la sección llamada Dónde Trabajar encontrarás artículos sobre las diversas plataformas freelance disponibles, te recomiendo revisar cada una. Básicamente, la que se recomienda es la que funciona (y no es la misma para todos los freelancers).
Por último, dentro de poco estaré lanzando un mini-curso por email para aprender a trabajar freelance. Si te interesa apuntarte, simplemente debes rellenar este formulario 🙂
Saludos.
Hola Estimada Karen…
He notado que en el sistema educativo de Venezuela, y en general hay ciertas deficiencias y casi que puedo ir enseñando lo que voy aprendiendo. Puedo aplicarme en Informática, Excel Básico, Intermedio y Avanzado, Matemáticas, y en contabilidad Básica Intermedia. Que plataforma podrías sugerirme? Soy madre y necesito estar tiempo con mi hija, y trabajar desde cualquier sitio donde me encuentre. Siento que eres la persona más indicada para sugerirme el camino a tomar. Este trabajo no es lo habitual y las personas tienen por común denominador temor a lo desconocido, sin embargo considero que hay que dar los pasos y conocer lo desconocido, si no se corre ese riesgo, entonces como podemos aprender lo nuevo? Hay que tomar riesgos y apostar. El camino no se hace solo, lo hacen los caminantes. Entonces, si de algún modo tienes manera de enviarme información a mi correo: ellen.arellan@gmail.com estaría muy agradecida, y garantizo que de formar parte de cualquier equipo, aportaré siempre más de lo que anuncian las expectativas, en la calidad no hay límites. Saludos cordiales…
Hola, Rebeca.
Te recomiendo leer este artículo, te ayudará a tener una perspectiva clara sobre los diferentes tipos de trabajo en Internet. En la sección llamada Dónde Trabajar encontrarás artículos sobre las diversas plataformas freelance disponibles, te recomiendo revisar cada una. Básicamente, la que se recomienda es la que funciona (y no es la misma para todos los freelancers).
Por último, dentro de poco estaré lanzando un mini-curso por email para aprender a trabajar freelance. Si te interesa tomarlo, simplemente debes rellenar este formulario 🙂
Saludos.
Gracias!
Buenas noches, estoy buscando trabajo freelance, soy técnico en Construcción y Dibujante técnico en la construcción, controlo muy bien el Autocad y sería obviamente para dibujar planos en 2d y plasmarlos si es necesario a 3d. En que plataforma debo ingresar para encontrar este tipo de trabajos ya que es a lo que me he dedicado en oficinas y a pié de obras. También estoy abierto a dibujar cualquier objeto en pocas palabras todo lo visible. Agradezco información muchas gracias.
Hola, Gustavo.
Puedes ofrecer este tipo de servicio en la mayoría de las plataformas freelance, tanto en inglés como en español. Todo va a depender de la que más te compense a ti.
Saludos.
Buen día , yo soy Community Mánager , cual crees que es la plataforma de todas las que nombras?
Hola me gustó mucho el post. Quiero trabajar de Freelance como transcriptor solo en español y data entre. Actualmente estoy realizando el curso de diseño gráfico, que páginas me recomiendas para poder comenzar. Gracias
Muy interesante el post. Yo encontré hace unos meses el portal de empleo https://www.workohm.com/ es un portal Boliviano centrado en Latinoamérica y a pesar de ser español, he encontrado algún trabajo por ahí. Es una plataforma relativamente nueva, ya que lleva unos meses activa.
Un saludo.