Aprende idiomas online en Lingoda y consigue un gran descuento
Consigue un megadescuento en Coursera en julio de 2024

A estas alturas, es difícil no darse cuenta que un mayor número de personas se están moviendo hacia el modelo de trabajo freelance. Todo apunta a que las plataformas de trabajo freelance crecerán enormemente debido a la gran cantidad de empresas y profesionales interesados en el desarrollo de actividades de este tipo, al poder acceder y ofrecer servicios de calidad desde cualquier parte del mundo con conexión a Internet.

Entonces, ¿cuáles son las mejores plataformas de trabajo freelance?

Con tantos freelancers en Latinoamérica y alrededor del mundo, el mercado freelance ha evolucionado. Han aparecido plataformas de trabajo  para conectar a  los clientes y los freelancers y, del mismo modo, muchas páginas de trabajo tradicional han empezado a ofrecer la alternativa freelance para competir en el mercado laboral actual.

Por lo que, si vas a migrar hacia el trabajo freelance pronto, necesitarás conocer algunas de las plataformas más grandes disponibles hoy en día:

Guru

guru mejores plataformas de trabajo freelance

Desde su lanzamiento en el 2001, en Guru se han completado más de un millón de trabajos y se han recibido más de 200 millones de dólares en pagos. Actualmente, Guru tiene 1.5 millones de freelancers registrados en su plataforma (y sigue creciendo).

Para poder buscar al freelancer indicado dentro de tantos profesionales disponibles, los clientes pueden realizar búsquedas de portfolios freelance basados en criterios tales como las ganancias previas y las calificaciones de los clientes, así como también las habilidades y experiencia deseadas.

A su vez, los freelancers pueden tener una idea de si el cliente es adecuado para ellos pues pueden ver cuánto han gastado en otros freelancers anteriormente.

 PeoplePerHour

Peopleperhour-plataformas-2016-mi-vida-freelance

PeoplePerHour es otra de las grandes plataformas de trabajo freelance para todas las habilidades relacionadas con proyectos web, incluyendo desarrolladores web, diseñadores, y expertos en SEO y mercadeo.

Para simplificar el proceso de selección, PeoplePerHour ofrece una herramienta llamada ‘Work Stream’, en donde se maneja en un solo lugar la gestión, pago y comunicación entre los clientes y los freelancers .

 FlexJobs

flexjobs-plataformas-2016-mi-vida-freelance

FlexJobs se destaca entre los sitios de trabajo freelance ya que investiga la oferta de trabajo antes de que sea listada. Por ello, los freelancers son quienes pagan a la plataforma.

A cambio, FlexJobs provee una lista de trabajos legítimos, es decir, trabajos verdaderos y publicados por empresas y clientes serios que realmente buscan los servicios de un freelancer. Actualmente, la plataforma ha listado unas 30.000 ofertas de empleo seguras.

Los freelancers pueden postularse a esos trabajos a través de la información de contacto que provee FlexJobs. El servicio también proporciona tests de habilidades, consejos para la búsqueda de trabajo y descuentos solo para miembros, todo ello para crear lealtad entre su red de freelancers y proveerles de beneficios adicionales.

Toptal

toptal-plataformas-2016-mi-vida-freelance

Este es uno de los sitios más utilizados en estos momentos. Toptal conecta a los clientes con una red de desarrolladores y diseñadores freelance provenientes de más de 90 países alrededor del mundo.

El servicio solo funciona con proyectos técnicos, y la plataforma hace una revisión rigurosa de sus freelancers en cuanto a su personalidad, nivel de inglés, conocimientos técnicos y habilidades.

Actualmente, solo un 3% de los freelancers postulados han sido aceptados en la red de Toptal. Como dato interesante, Toptal es una compañía funcionando completamente en remoto, es decir, no tienen oficinas en ninguna parte del mundo, lo que significa que es una empresa manejada por freelancers para freelancers.

99Designs

99designs-plataformas-2016-mi-vida-freelance

99Designs es un plataforma freelance exclusivamente para diseñadores, lo que ha supuesto un giro interesante en las plataformas freelance.

En vez de hacer que los clientes busquen entre los perfiles de los diseñadores, éstos primero llenan un pequeño informe detallando su proyecto, y luego los diseñadores freelance envían el trabajo basados en ese informe.

Luego de recibir y revisar cada propuesta, los clientes escogen la mejor presentación y luego el diseñador ganador recibe el dinero. Si así lo deciden, los clientes puede continuar trabajando con ese diseñador para obtener una versión completa de lo que hicieron durante el concurso o en cualquier otro proyecto de diseño que tengan.

99Designs tiene más de un millón de diseñadores registrados en su red, y han completado más de 100 millones de dólares en transacciones, así que este modo inusual de trabajo claramente está funcionando para la plataforma, los clientes y los freelancers.

Freelancer

PlataformaFreelancer-plataformas-2016-mi-vida-freelnace

Freelancer alardea de tener 17 millones de usuarios registrados, pero no todos están activos. A pesar de esto, lo que la separa de plataformas de trabajo freelance es su ventaja competitiva. Freelancer suele ser anfitrión de concursos en los cuales los clientes anuncian un proyecto con un precio, y los freelancers se postulan al proyecto enviando sus presentaciones.

Esto les sirve a los freelancers como una forma de exhibir su talento y perfeccionar sus habilidades y hace el proceso de contratación más sencillo para el cliente ya que puede ver diferentes opciones para su proyecto.

Es necesario acotar que este proceso podría no ser apropiado para las personas que están empezando en el trabajo freelance o que no están seguros de sus habilidades, pero sí que vale la pena intentarlo 🙂

 Behance

Behance-plataformas-mi-vida-freelance

Behance se considera normalmente como una plataforma de exhibición para diseñadores, pero es un sitio muy efectivo para contratar a esos diseñadores.

Los clientes no solo pueden ver los portfolios de los diseñadores y ejemplos de su trabajo, sino también pueden ver cómo otras personas han reaccionado a esos trabajos publicados.

Los clientes pagan una cuota para anunciar sus trabajos en el sitio, pero a cambio obtienen recomendaciones personalizadas de diseñadores para su proyecto así como acceso a la red de más de 5 millones de creativos de Behance.

Vale decir que esta es una red muy activa que no va a dejar el mercado freelance pronto, y que además es útil para aquellos freelancers que quieran tener un portfolio online sin importar si son diseñadores o no, pues la plataforma permite subir archivos de distintos tipos.

Upwork

trabaja-en-upwork-mi-vida-freelance

Upwork es un gigante en la industria freelance y es, por mucho, la red más amplia actualmente. Formada a través de la fusión de dos grandes sitios de trabajo freelance, oDesk y Elance, Upwork tiene actualmente 9 millones de freelancers en su red y 1.5 millones de clientes.

El servicio cubre un amplio rango de trabajos freelance, desde asistentes virtuales hasta trabajo legal. Cualquier trabajo que pueda ser llevado a cabo de forma remota, de seguro estará listado en UpWork.

Upwork ofrece trabajo por hora y proyectos de precio fijo y le dejan el proceso de entrevista y la evaluación técnica a los clientes, los cuales pueden hacer una oferta a los freelancers que quieren contratar.

Fiverr

trabajo-freelance-en-2016-Fiverr-mi-vida-freelance

Esta plataforma suele ser menospreciada por muchos freelancers puesto que todos los trabajos parten de USD 5 y se requiere tener varias ventas para poder desbloquear algunos extras que la misma ofrece. Sin embargo, en 2015 fue anunciado que se harían cambios en el sistema de cobro, por lo que para algunas áreas el mínimo ya no serían USD 5 sino otros montos superiores.

Asimismo, Fiverr ofrece la venta de paquetes, con lo cual logran que algunos servicios que requieren más tiempo y esfuerzo puedan ser ofertados a mejores precios.

TrueLancer

Fundada en 2014, TrueLancer ofrece una mezcla entre una plataforma de trabajo freelance tradicional y una plataforma de concursos para creación de logos, sitios web y apps, por lo que es posible postularse a ofertas de trabajo online mientras se participa en dichos concursos.

Las ofertas de trabajo son en su mayoría en inglés, por lo que te conviene aprender o repasar este idioma para postularte exitosamente en dicha plataforma.


De seguro veremos más trabajo freelance no solo ahora, sino en los años por venir. Revisa constantemente estos sitios, y utilízalos para conseguir los mejores contratos freelance de tu área.

¿Piensas buscar trabajo freelance? Cuéntame cuál plataforma te gusta más  y por qué 😀

Todo freelancer debe contar con una plataforma de pago, y con Payoneer de Mastercard podrás disponer de tu dinero en cualquier parte del mundo. Solicita tu tarjeta prepagada Payoneer aquí y disfruta de todos sus beneficios.

Artículo publicado el 8 de enero de 2016. Actualizado el 04 de febrero de 2022.

¿Quieres colaborar con el blog para que pueda seguir publicando info? Invitame un café en cafecito.app
Resumen
Top 10 de plataformas de trabajo freelance
Título
Top 10 de plataformas de trabajo freelance
Descripción
Conoce las 10 plataformas de trabajo freelance más populares y también las que están surgiendo últimamente
Autor
Publisher
Mi Vida Freelance
Logo

Categorizado en: