Aprende idiomas online en Lingoda y consigue un gran descuento
Consigue un megadescuento en Coursera en julio de 2024

Cuando piensas en estudiar en el extranjero, una de las principales preocupaciones es conseguir trabajo, sobre todo si quieres estudiar una carrera larga y no tienes el dinero suficiente para pagar la estadía completa. Es por ello que una de las opciones que muchos estudian es trabajar freelance mientras estudias.

¿Cómo puedo estudiar en el extranjero trabajando freelance?

Una de las primeras cosas que debes pensar, en caso de que tu presupuesto sea limitado, es buscar las mejores formas de ahorrar. Por eso, si decides, por ejemplo, estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, puedes empezar por investigar sobre las diferentes opciones de  para tu estadía en el país. Con ello, conseguirás ahorrar dinero al no tener que alquilar un departamento por tu cuenta y además podrás compartir con otros estudiantes, lo que mejorará tu experiencia de estudio.

Seguidamente, puedes investigar sobre las salidas laborales con más demanda en la zona y si estas pueden ejercerse de forma freelance. Es decir, si por ejemplo ya tienes conocimiento en un área, digamos diseño gráfico, fíjate la demanda de diseñadores gráficos en la zona tanto en plataformas de trabajo presencial como freelance.

En este punto debes tener en cuenta que muchas profesiones freelance requieren tener cierta especialización para por ejercerla de esta manera, por lo que siempre decántate por aquellos trabajos que sepas hacer desde antes de viajar al país al cual quieres estudiar y no una que tengas que aprender cuando llegues porque, recuerda, te vas a enfrentar a los trabajadores que ya ejerzan dicha profesión y tengan más experiencia que tú.

Si ya te decidiste la profesión que quieres ejercer, es hora de que revises cómo inscribirte como trabajador autónomo o independiente en el país al que vayas. Esto es porque hay países que ofrecen facilidades para este tipo de trabajadores y en un mismo impuesto puedes aportar para un plan de salud y jubilación, además de tener la capacidad de emitir facturas.

¿Por qué estudiar en el extranjero y trabajar freelance?

inicia-blog-de-viajes-gana-dinero-viajando-mi-vida-freelance

Una de las razones por las que muchas personas deciden estudiar en el extranjero es para especializarse en su carrera o para aprender un idioma. Sea cual sea el caso, trabajar freelance les permite tener más flexibilidad de la que tendrían con un trabajo presencial, incluso si este fuera de tiempo parcial.

Además, al trabajar freelance pueden contactar de forma más directa con clientes y con posibles empleadores que, una vez hayan podido valorar tu trabajo, seguro estarán más que dispuestos a ofrecerte un empleo una vez finalices tus estudios.

Otra de las razones para trabajar de esta manera cuando estudias en el extranjero es tener la experiencia de conocer y convivir con otros estudiantes y llegar a tener la oportunidad de iniciar un emprendimiento juntos, al poder contar con la experiencia y profesionalismo de personas que buscan especializarse en su carrera.

¿Qué debo tener en cuenta cuando estudio en el extranjero y quiero trabajar?

Principalmente, debes tener en cuenta si el país que has elegido permite que los estudiantes extranjeros trabajen, pues hay legislaciones de ciertos destinos que aclaran desde el vamos que NO está permitido. Si quieres hacer las cosas bien, apégate a las reglas para no tener problemas.

Si el país te permite trabajar, entonces revisa si el trabajo y el estudio pueden estar compaginados, es decir, que podrás sostener efectivamente ambas actividades. Esto es porque si quieres permanecer en el país de destino, debes estudiar; pero también, si quieres vivir dignamente allí, debes poder trabajar.

Revisa además todo lo relacionado al pago de impuestos para evitar multas y estar al día con el fisco. Esto te podrá servir además para obtener beneficios como solicitar una tarjeta de crédito, préstamos, ventajas impositivas, etc. (lo cual depende evidentemente de la política fiscal de cada país).

Finalmente, piensa que esta experiencia de hará crecer como persona y profesional, lo cual será útil tanto en el país en el que estudies como en tu país de origen al momento de retornar. Sabrás cómo manejar tu tiempo y tu presupuesto, tendrás contactos de estudio y de trabajo y, sobre todo, tendrás conocimiento invaluable que podrás aplicar para la vida.

¿Trabajas en el extranjero siendo freelance? ¿Quieres intentarlo? Comparte tus experiencias en los comentarios y dínos qué más te habría gustado saber sobre este tema.

¿Quieres colaborar con el blog para que pueda seguir publicando info? Invitame un café en cafecito.app
Resumen
Cómo estudiar en el extranjero siendo freelancer
Título
Cómo estudiar en el extranjero siendo freelancer
Descripción
Este artículo le brinda información sobre cómo estudiar en el extranjero como freelancer, estrategias para viajar y trabajar en el exterior y recursos útiles.
Autor
Publisher
Mi Vida Freelance
Logo

Categorizado en: