Aprende idiomas online en Lingoda y consigue un gran descuento
Consigue un megadescuento en Coursera en julio de 2024

En el momento de querer expandir horizontes se hace primordial adaptarse a los potenciales usuarios. La traducción profesional para tu sitio web incrementa las perspectivas de éxito en mercados de otros países, con cultura e idiomas diferentes.

En este momento,  si tu negocio no tiene presencia en Internet no existe, a esto se le agrega el factor idioma, si la marca no se ajusta a su público reduce su visibilidad y posibilidades de crecimiento, ya que se ha demostrado que los usuarios prefieren realizar compras u obtener servicios en su lengua materna.   

Internet posee un escaparate muy amplio con una gran gama de posibilidades, donde se reúnen una gran cantidad de empresas, individuos e instituciones de muchas nacionalidades e idiomas, y cuando ofreces los productos o servicios sólo en español, estás cortando la potencialidad que podrías alcanzar.

Actualmente, ofrecer en varios idiomas un portal no es sólo una necesidad sino casi una obligación. Con la consigues expandir tu empresa, aumentar el tráfico, mejorar el SEO, alcanza mayor visibilidad y potenciar la publicidad, al llegar a un mercado más global.

Ventajas de traducir una página web de forma profesional

Con este tipo de servicios se debe prestar mucha atención, debido a que una traducción errónea puede ser perjudicial para el negocio, por lo que siempre se debe contactar con una empresa especialista que cuente con gran experiencia y profesionales con amplio conocimiento.

Alguna de las ventajas que puede ofrecerte esta técnica de traducción de tu sitio web son las siguientes:

  • Te ofrece las posibilidades de un nuevo mercado, con más beneficios y clientes.
  • Brinda una imagen más profesional de tu empresa.
  • Se ajusta a la optimización SEO, para mejor posicionamiento en las búsquedas. Con títulos, palabras clave, atributo, etiquetas, entre otros, adaptados al idioma que deseas.
  • Cuando la traducción se realiza de forma profesional supone un incremento del tráfico a tu sitio web.
  • Google puede mejorar el posicionamiento de tu página por su lenguaje, ya que al buscador le gustan las buenas traducciones y el buen uso del lenguaje y las palabras.
  • Los clientes confían más en las marcas que se dirigen a ellos con un idioma correcto y no automático.

¿Cómo traducir tu sitio web?

Artículo recomendado: SEO para freelancers: Posicionar tu sitio web o portfolio

Lo principal, tras elegir una agencia traductora, es seleccionar los idiomas. Lo mejor es que priorices, de acuerdo al mercado que se quiere llegar, por ejemplo, el inglés. Es uno de los idiomas más usados en Internet, pero si tu público objetivo es francés o portugués, además del español, puedes descartar el inglés o agregarlo en el futuro si te interesa.

También debes tener en cuenta las variantes de los idiomas de acuerdo al país objetivo, debido a que pueden existir significativas diferencias entre los términos empleados en un lugar y en otro. Al seleccionar el público, debes tener coherencia en los textos, lo ideal si tienes clientes de varios países con un mismo idioma, es que utilices un estilo neutro.

Es provechoso que elijas las secciones o páginas de la web que deseas traducir, todo depende de los objetivos planteados, y además de poder hacer una traducción rentable, que no se exceda de tu presupuesto. Más adelante se pueden ir agregando, quitando o cambiando algunas páginas.

Otro aspecto que debes establecer, es el tipo de relación que llevarás con tus usuarios extranjeros; por ejemplo, si deseas obtener sus datos, deberás ajustar al otro idioma el formulario de suscripción, los boletines y los mensajes de e-mail marketing.  

Cuando contrates los servicios de traducción para tu web, debes tener en cuenta que se realice pensando en el SEO, para que tu página obtenga un buen posicionamiento orgánico. La adaptación del contenido debe respetar las palabras claves en los textos, títulos y meta-etiquetas, para ello, el profesional debe estar familiarizado con las herramientas SEO.

Además de traducir, debes adaptar el contenido o producto al cliente potencial, para que se vea natural y no forzado, para ello debes cambiar las referencias locales, modificar las divisas de acuerdo al país de destino, agregar el prefijo internacional a los números de contacto o colocar otros métodos de comunicación menos costosos.  

Otro aspecto a traducir, es el texto de las infografías e imágenes. Además, los símbolos también pueden variar en significado de acuerdo a la cultura, el grupo de traductores profesionales que contrates pueden ayudarte con las dudas que tengas al respecto.  

Razones para tener una web con traducción profesional

  • Los clientes por lo general, están más cómodos comprando en su lengua materna o en un segundo idioma que manejen bien.
  • Puedes comunicarte mejor con los clientes, lo que permitirá fidelizar al infundir confianza.
  • Con una traducción realizada por expertos, se evitan malentendidos, para ello se deben conocer las particularidades culturales para no ofender al público.
  • Los traductores profesionales impiden que existan inconsistencias y errores gramaticales, lo que facilita la conexión con los usuarios.
  • Con una adaptación al idioma de los clientes potenciales, se favorece el éxito general de tu empresa, esta inversión se traducirá en mayores ventas y lograr posicionarse mejor que la competencia.

Mejor empresa para la traducción web

Al contratar una agencia de traducción debes tener en cuenta la experiencia, calidad, grupo de profesionales y servicios que ofrece. LinguaVox es una empresa con 20 años de experiencia. Para sitios web ofrece opciones para 150 idiomas, entre los principales que manejan y solicitan están: inglés, portugués, francés, gallego, alemán, sueco, catalán, noruego, ruso, finés, eslovaco, valenciano, checo, danés, euskera, italiano, turco, húngaro, esloveno y holandés.

Para lograr la calidad, emplean programas especializados para traducción web, con los cuales se puede tomar el texto de los sitios gestionados, ya sea en WordPress, WooCommerce, Drupal, Magento, Joomla, Prestashop, entre otros. Asimismo, los negocios pueden solicitar la traducción de su contenido en redes sociales para difundir contenido multilingüe.

Los profesionales con los que trabajan tienen amplia experiencia, son diplomados universitarios, expertos con conocimientos técnicos y licenciados en interpretación y traducción.

Además de ser titulados, traducen exclusivamente a su idioma materno, debido a que al ser nativos pueden dominar con mayor facilidad toda la terminología y conocimiento cultural, para obtener un trabajo acertado y de mayor calidad.

Los especialistas tienen instrucción en diferentes disciplinas científicas y técnicas, para poder desarrollar, como por ejemplo, contenido farmacéutico, médico, financiero, jurídico, científico, de software, traducción audiovisual, videojuegos, locución profesional, multimedia, transcripción, o doblaje, entre otros.   

¿Quieres colaborar con el blog para que pueda seguir publicando info? Invitame un café en cafecito.app
Resumen
Traduce tu sitio web y capta clientes internacionales
Título
Traduce tu sitio web y capta clientes internacionales
Descripción
Actualmente, ofrecer en varios idiomas un portal no es sólo una necesidad sino casi una obligación. Con la traducción de una web consigues expandir tu empresa, aumentar el tráfico, mejorar el SEO, alcanza mayor visibilidad y potenciar la publicidad, al llegar a un mercado más global.
Autor
Publisher
Mi Vida Freelance
Logo

Categorizado en: