Aprende idiomas online en Lingoda y consigue un gran descuento
Consigue un megadescuento en Coursera en julio de 2024

La reputación de una empresa es tan importante como su calidad, sus precios o incluso la forma en la que se comunica con las personas. Y es que, si una empresa tiene una mala reputación, las personas se alejarán de ella y si tiene una buena, llegarán abundantes clientes.

Es por eso que aquí te diremos porqué debes de cuidar dicha reputación.

¿Qué es la reputación de una empresa?

Podemos definir a la reputación de la empresa como la forma en la que los clientes perciben y opinan a un negocio. Una reputación mala es que esta tiene malas calificaciones, ha dejado malas experiencias o genera percepciones negativas.

Cuidar la reputación es muy importante pues es bien sabido que incluso un par de malas experiencias pueden marcarte de por vida. Los clientes suelen ser muy exigentes y cuando ven una reputación negativa, sin duda suelen huir.

La importancia de la reputación de tu empresa

  • Atraer clientes: La primera razón por la que debes de aprender cómo mejorar la reputación de tu empresa es que esta influye mucho en atraer clientes. Una empresa con 0 estrellas no atraerá a la misma cantidad de clientes que una calificada con 10 estrellas, por ejemplo. 
  • Posicionamiento en el mercado: Una analogía clara de cómo una reputación negativa puede ahogar es una empresa es pensar que esta se trata de una ancla. Esto debido a que cargar con una reputación negativa hará que tu empresa se hunda poco a poco en el mercado quitándole la posibilidad de sobresalir.
  • Ventas: Al no sobresalir ni posicionarte en el mercado, así como al no atraer clientes, tu empresa simplemente no venderá. Las empresas que más venden son las que mejor reputación tienen lo cual se traduce en mejor posicionamiento en el mercado y más clientes satisfechos.
  • Atraer a socios y colaboradores: Por último, debes de saber que la reputación influye mucho a la hora de atraer tanto a socios como a colaboradores. Nadie quiere trabajar en una empresa con mala reputación, en cambio, todos quieren hacerlo en las empresas mejor calificadas del mercado.

¿Cómo puedo mejorar mi reputación?

Hay muchas formas de mejorar la reputación de tu empresa. El primer paso es modificar tu experiencia de compra y mejorar tu producto para así cumplir con las expectativas del mercado.

Otra clave para modificar la reputación de tu negocio es transformarlo de forma profunda. Un ejemplo perfecto es cambiar la imagen de tu negocio, dándole un refresh, trabajando en el nombre, la marca y la imagen. Todo esto te ayudará a construirte un prestigio mediante la construcción de una marca.

La construcción de marca es un proceso que requiere de diferentes variables como lo son la elección de colores, imagen en entorno digital e incluso el logotipo el cual puedes hacer tú mismo usando un creador de logotipos gratuito para generar diseños de logotipos personalizados en cuestión de minutos y sin ser diseñador gráfico.

Por último, puedes apostar por estrategias directamente relacionadas con tus clientes. Por ejemplo, si recibiste un comentario negativo, invita a ese cliente para demostrarle que has cambiado y que ahora ofreces una mejor experiencia. Después, al ver al cliente satisfecho, replica esto en tus redes y así cambia la reputación de tu negocio.

Tipos de reputación que una empresa debe de cuidar

Reputación con sus clientes

Esta reputación se centra en lo que opinan los clientes, generalmente, de boca en boca o en sus reuniones. Si alguna vez escuchaste a una persona de quejarse con su amigo de la mala calidad de su calzado, ese es el mejor ejemplo de reputación con sus clientes.

Generalmente, este tipo de reputación se centra en la experiencia de los usuarios y la satisfacción de sus expectativas. Si das productos de calidad, una buena relación costo-beneficio y una gran experiencia de compra, tendrás buena reputación con tus clientes.

Reputación en línea

La llegada de internet permitió la aparición de un nuevo tipo de reputación para las empresas, la reputación online. Esta incluye la forma en la que tus clientes te perciben y lo expresan mediante el uso de redes sociales y medios digitales como foros.

Podríamos decir que esta reputación es la evolución de la anterior pues si ahora algo no le gustó o decepcionó al cliente, este puede expresarlo con un comentario en redes sociales. Es muy importante aprender a evaluar y mejorar la reputación online pues hoy en día cada vez más personas basan la decisión de compra en lo que leen en internet.

¿Quieres colaborar con el blog para que pueda seguir publicando info? Invitame un café en cafecito.app
Resumen
¿Qué tan importante es cuidar la reputación de tu empresa?
Título
¿Qué tan importante es cuidar la reputación de tu empresa?
Descripción
Cuidar la reputación de tu empresa es fundamental para lograr el éxito de tu negocio y esto lo puedes lograr siguiendo ciertas pautas para cuidar a tus clientes actuales y atraer a nuevos que te permitan seguir creciendo.
Autor
Publisher
Mi Vida Freelance
Logo

Categorizado en: