Regístrate en Freelancer, la plataforma de trabajo online

Artículo actualizado el 16/12/2016

Como su nombre lo indica, freelancer.com es una plataforma de trabajo online donde personas y empresas publican ofertas de empleo para freelancers de todo el mundo.

 Asimismo, hay una característica poco conocida de este sitio web, y es su mercado de contenidos digitales o Freemarket. Aquí puedes comprar o vender desde tarjetas de negocios hasta scripts y listas de email o teléfonos (éstas son buscadas por empresas de marketing, por ejemplo.

Ahora bien, si lo que quieres es trabajar como freelancer en esta plataforma, a continuación te explico qué es lo que debes hacer:

1. Regístrate en Freelancer.com

Como la mayoría de las plataformas de trabajo, debes crear una cuenta para poder acceder. Puedes utilizar tu cuenta de Facebook o utilizar tu correo electrónico.

2. Selecciona tus habilidades

freelancer-selecciona-tus-habilidades-mi-vida-freelance

Este paso es importante ya que crearás un filtro de acuerdo a tu talento, es decir, el sistema te mostrará aquellas ofertas de empleo que sean más acordes a tus habilidades y así aprovecharás cada minuto dentro de la plataforma.

3. Optimiza tu perfil

optimizar-perfil-freelancer.com-mi-vida-freelance
  • Añadir tu foto de perfil
  • Añadir tu tarifa por hora
  • Agregar o modificar tu nombre público (cómo quieres que te conozcan)
  • Agregar tu subtítulo (Desarrollador web, community manager, escritor, etc.)
  • Modificar tu ubicación (si aplica)
  • Agregar tu resumen (una breve descripción de quién eres y qué haces)

4. Optimiza tu portfolio

Si te fijas en la imagen del paso 3, verás una pestaña llamada Portfolio. Si le das clic allí, podrás añadir tu portfolio a la plataforma freelancer.com.

¿Qué puedes añadir a tu portfolio? Imágenes, escritos, fragmentos de código, audios y cualquier archivo útil para demostrar tu talento a la persona o empresa interesada en contratarte.

Si deseas orientarte más en este tema, te recomiendo que leas el siguiente artículo: Aprende a organizar tu portfolio freelance en pocos pasos.

Es importante que sepas que en esta plataforma sólo puedes añadir 5 ítemes a tu portfolio en la versión gratuita. Si quisieras añadir más, entonces debes adquirir uno de los planes premium de Freelancer.

5. Toma un examen (opcional)

A diferencia de otras plataformas como Workana o Nubelo, en Freelancer todos los exámenes son pagos excepto dos (Employer Orientation y Freelancer Orientation).

Es decir, si deseas certificar alguna habilidad en esta plataforma freelance, deberás entonces pagar 5 dólares para poder hacerlo. Por supuesto que tener una certificación te dará una ventaja a la hora de aplicar por una oferta de trabajo, pero no es obligatorio que tomes el examen ahora mismo.

6. Busca ofertas de trabajo freelance

Freelancer.com-aplicar-primer-trabajo-mi-vida-freelance

Si ya tienes tu perfil optimizado, tu portfolio completo y tu carta de presentación preparada entonces, amigo(a) mío(a), ya es hora de buscar tu primer empleo como freelancer.

Puedes utilizar el buscador y filtrar por palabra clave, categoría o proyectos más recientes, así podrás visualizar las ofertas que sean atractivas para ti en poco tiempo.

7. Participa en un concurso (opcional)

Freelancer.com-participar-en-un-concurso-mi-vida-freelance

Este tipo de contratación es un poquito diferente a la tradicional. Por ejemplo: alguien publica un concurso cuyo premio es de 150 dólares para alguien que diseñe un flyer. Entonces lo que debes hacer es enviar una muestra tomando en cuenta lo que la persona o empresa desea y participar en el concurso.

De momento, yo no he participado en un concurso pero basándome en la descripción que la propia plataforma da, los concursos están orientados a personas o empresas que deseen pagar por un proyecto mucho menos de lo que normalmente se cobra en el mercado.

En mi opinión, es ideal si estás comenzando y quieres darte a conocer en la plataforma, pero no lo es si ya eres un freelancer con buena reputación y vives de esto. Aunque claro, bien podría estar equivocada y te vaya mejor participando en concursos que aplicando para ofertas de trabajo. Así que prueba y decide por ti mismo 🙂

8. Vende contenido digital en el Freemarket

Si deseas ofrecer tus productos y servicios digitales a una gran cantidad de personas o empresas, entonces Freemarket es una excelente opción.

Por ejemplo

Si eres diseñador y quieres vender plantillas PSD; eres desarrollador web y quieres vender plantillas WordPress/Joomla/HTML; o eres ingeniero de sonido y quieres vender audios editados por ti.  Éstas son sólo algunas ideas de los productos y contenidos digitales que puedes vender a través de Freemarket.

Actualización 2016

Recientemente, Nubelo ha sido adquirida por la plataforma australiana de trabajo Freelancer.com ha adquirido como parte de su plan de esparcimiento y liderazgo por toda América Latina.

Con más de 22 millones de usuarios registrados y alrededor de 10 millones de trabajos publicados, Freelancer.com se posiciona como la plataforma de trabajo para freelancers más grande del mundo. 

¿Ya estás listo para empezar a trabajar en Freelancer.com? Pues no esperes más, regístrate y cuéntame como te va 😀

¿Quieres colaborar con el blog para que pueda seguir publicando info? Invitame un café en cafecito.app
5/5 - (3 votos)
Resumen
Regístrate en Freelancer, la plataforma de trabajo online y marketplace de contenido digital
Título
Regístrate en Freelancer, la plataforma de trabajo online y marketplace de contenido digital
Descripción
Trabaja en Freelancer.com, el sitio web de trabajo online que cuenta con un marketplace de productos y servicios digitales
Autor
Publisher
Mi Vida Freelance
Logo

4 comentarios en «Regístrate en Freelancer, la plataforma de trabajo online»

  1. Hola, hace poco ha salido una nueva web para freelancers, para mi la mejor, CON DIFERENCIA, se trata de Makethejobs – – Es brutal, tanto en diseños como en usabilidad. Le doy un 10.

  2. Hola Karen queria preguntarte algo referente a Freelancer.com en el perfil cuando estoy optimizandolo tiene muchas opciones con un +10XP +20XP +50XP esto es que debo pagar? O es como (tipo game) que va descontando «monedas» no reales o que? No entiendo muy bien ese punto y quiero optimizar mi perfil!

Los comentarios están cerrados.

/* */