Si eres diseñador y estás buscando trabajar a través de Internet, tienes dos plataformas para freelancers específicas para ti.
Sí, como leíste: DesignCrowd y 99Designs son plataformas de trabajo freelance exclusivas para diseñadores que quieran trabajar por Internet. Por lo que si el diseño (gráfico o web) es lo tuyo y no sabes por dónde empezar, aquí tienes dos opciones para arrancar y ganar experiencia y dinero.
La modalidad aquí se efectúa a través de un concurso, es decir, el cliente presenta un proyecto y cada diseñador interesado se pone en marcha para llevarlo a cabo.
Al final, los diseñadores presentan sus trabajos y el cliente seleccionará con cuál se queda. Si es el tuyo ¡Genial! Habrás ganado dinero. Y si no lo es, bueno, faltará el dinero, pero quedará a tu favor la experiencia y la posibilidad de agregar el proyecto que realizaste a tu portfolio para hacer tu muestra más abundante.
Tal como en las entregas anteriores, en esta comparativa de DesignCrowd vs 99Designs analizamos factores tales como: usabilidad, seguridad, comisiones, volumen de trabajo y facilidades de cobro. ¡Vamos allá! 😀
Tabla de contenidos
1. Usabilidad
La usabilidad de ambas plataformas es aceptable. El aspecto tanto de DesignCrowd como de 99Designs es amigable y entendible.
Suscribirte y llenar tu perfil no debería causarte mayores inconvenientes. A la hora de buscar tus intereses, tanto DesignCrowd como 99Designs te facilitan un buscador que permite filtrar las ofertas de trabajo según tipos de diseño, popularidad, fecha, presupuesto, calidad, idioma, etcétera; y los concursos según precio, industria y categoría.
Como negativo, podemos mencionar que DesignCrowd no está en español. Sin embargo y como siempre, podemos tomar esto como un desafío para practicar o aprender otros idiomas y de paso expandir nuestras posibilidades de trabajo.
2. Seguridad
Ambas plataformas superan el millón de usuarios, por lo que podrás imaginarte que para llegar a ese número la navegación y el uso de la página deben ser seguros.
DesignCrowd trabaja desde 2007, y cuenta con millones de diseños realizados con gran éxito. Para lograrlo, paga un servicio de seguridad y se encarga de que realmente cobres si tu diseño fue el elegido por el cliente.
99Designs fue creada en 2008, y cuenta también con millones de proyectos satisfactoriamente finalizados, manejando políticas de protección de datos, seguridad ante posibles ataques y asegurando los cobros. Ambas son plataformas seguras.
3. Comisiones
DesignCrowd se queda con el 15% del pago recibido por el freelancer, mientras que 99Designs no cobra comisión a los freelancers.
4. Volumen de trabajo
La cantidad de proyectos presentados es abundante y todos destinados a diseñadores. DesignCrowd ofrece más de 40 categorías de diseño. A grandes rasgos, los tipos de trabajo que puedes encontrar son concurso (Contest), servicio de diseñador (One Designer Service) y trabajo freelance (Freelance Job).
Artículo recomendado: Organiza tu portfolio en pocos pasos.
Eso sí, para poder competir en esta plataforma y aprovechar su volumen de trabajo, deberás enviar un diseño que sea aceptado al cumplir con los estándares de calidad de la plataforma.
99Designs también ofrece una gran cantidad de proyectos esperando por ti. Además, podrás crear tus propios proyectos e invitar a tus clientes a que los aprecien, y de esta manera podrás hacerte conocer, aumentando así tus posibilidades de obtener trabajo; y aumentando también el tamaño de tu portfolio.
5. Facilidades de cobro
Tanto 99Designs como DesignCrowd utilizan como método de cobro a PayPal (cobro realizado en los siguientes dos o tres días) y Skrill (en los siguientes tres a cinco días). 99Designs permite, además, cobrar a través de Payoneer (activación gratuita, cobro en 24 a 48 horas).
En resumen
Como hemos visto, en esta comparativa entre DesignCrowd vs 99Designs, ambas plataformas constituyen opciones interesantes para diseñadores y ofrecen una excelente oportunidad para quienes empiezan en este mundo del diseño freelance, ya que te permiten ganar experiencia e ir agrandando tu portfolio, siempre respondiendo a proyectos que requieren de tus habilidades y se adapten a tus intereses.
Así que ya sabes: si eres diseñador, estas plataformas especializadas pueden servirte de puntapié inicial en tu carrera como profesional freelance, incrementar tu experiencia, construir una red de contactos y por supuesto, ganar dinero.
Para más información, aquí tienes dos artículos que te servirán de ayuda para que puedas despejar más tus dudas y conocer más a fondo el proceso de registro y el funcionamiento de las plataformas:
- 99Designs: Gana dinero en 99Designs como diseñador.
- DesignCrowd: Si eres diseñador web, DesignCrowd es perfecto para ti.
Como pudiste observar, 99Designs usa Payoneer como plataforma de pago para sus freelancers, por lo que, a través de su tarjeta, podrás disponer de tu dinero en cualquier país donde exista un cajero MasterCard. Así que solicita tu tarjeta Payoneer aquí.