Aprende idiomas online en Lingoda y consigue un gran descuento
Consigue un megadescuento en Coursera en julio de 2024

Aunque te cueste creerlo, hay ciertos hábitos que están estorbando tu habilidad para avanzar en la vida. Aún cuando creas que no tienen un efecto real, estos malos hábitos que disminuyen tu inteligencia, no solo te retrasan, también te impiden ser capaz de lograr ciertas cosas, o de lo alcanzar las metas que te propuesto.

Estos son algunos hábitos que te echan para atrás, y posiblemente estén causando que tomes malas decisiones tu carrera y tu vida personal:

1. No tener confianza en ti mismo

Este punto va de la mano con el miedo a fallar. Si vives bajo la creencia de que lo vas a arruinar todo y no tienes confianza en las cosas que haces, nunca vas a aprender o crecer.

Tener confianza en ti mismo, incluso si crees que estás haciendo algo mal, te permite aprender y crecer, es decir, te permite avanzar. Esto te ayudará a desarrollar tu inteligencia, y te va a permitir aprender cosas nuevas y vivir nuevas experiencias.

2. Beber alcohol en exceso

Si bien es algo que puedes disfrutar, el alcohol es un estorbo para tu inteligencia y para tu habilidad de comprender o asimilar información.

Por lo tanto, beber de vez en cuando no va a matar las células de tu cerebro, pero si consumes alcohol regularmente (o drogas), esto sí que va a disminuir y matar células cerebrales progresivamente, haciendo mucho más difícil que aprendas cosas nuevas.

Entonces, si consumes alcohol, deberías hacerlo en bajas cantidades y con muy poca frecuencia, lo suficiente para asegurarte que no le estás causando ningún daño a tu cerebro o que te pueda ocasionar problemas en el futuro como afectar tu habilidad para aprender y expandir las bases de tu conocimiento.

3. Crear y evaluar algo al mismo tiempo

Es imposible ir hacia adelante y hacia atrás al mismo tiempo, al igual que ir hacia arriba y hacia abajo simultáneamente. Lo mismo ocurre con tu mente.

Cuando estás intentando crear algo y evaluar el éxito que esto tiene al mismo tiempo, es poco probable que logres sacar adelante ese proyecto.

Primero tienes que saber qué es lo que deseas crear, cómo va a funcionar, y hacer un bosquejo de tus planes; luego vas a crear un proyecto o producto, y solo después de que ha sido desarrollado e implementado, puedes empezar a evaluar cómo se está comporta en cualquier situación.

¡CONSEJO!
Dale tiempo a las cosas, y no trates de realizar dos tareas completamente diferentes al mismo tiempo. No somos seres multitarea, aunque creamos que sí.

 4. Tener miedo

tener-miedo-trabajo-freelance

Si siempre te preocupa fallar, nunca vas a intentar algo nuevo. Probablemente vas a fallar más de una vez, especialmente si es algo que no has hecho antes.

Pero si no lo intentas o si nunca tratas de aprender algo nuevo porque tienes miedo de fallar, no vas a mejorar ni a aprender. Es por esto que debes trabajar en eliminar el miedo y aceptar el hecho de que cometer errores forma parte de las experiencias que queremos intentar.

5. Ponerte límites

Aún cuando puedas tener ciertos límites (financieros, por ejemplo), o cuando te creas falsos límites («no tengo tiempo», «no sé hacerlo»), estás disminuyendo tu inteligencia y tu habilidad para aprender.

Cuando te pones obstáculos que realmente no están allí, nunca vas a intentar nada. Esto no solo va a matar tu inteligencia, sino que también va a evitar que vivas nuevas experiencias que te pueden ayudar a ser mejor, y que posiblemente te pueden permitir ser una persona más exitosa.

Elimina cualquier límite irrelevante, y todos aquellos que solo existen en tu mente.

6. Creer que eres un experto

cosas-no-decirle-clientes-mi-vida-freelanec

El síndrome del experto es otro hábito que tienen muchas personas que mata su inteligencia. Cuando crees que eres un experto en todo, dejas de aprender. Nunca se es suficientemente humilde para escuchar a otros y aprender de su experiencia.

Esto, de hecho, te está retrasando y va a disminuir tu inteligencia. Sé abierto respecto al hecho de que no lo sabes todo, y de que cualquiera puede ayudarte a aprender algo nuevo.

En resumen, todo está en tu interior, por lo que de ti depende puedas y quieras seguir avanzando de manera productiva. Recuerda que eres capaz de realizar cualquier cosa que te propongas.

¿Has tenido alguno de estos hábitos que disminuyen tu inteligencia? ¿Cómo lo solucionaste? 😀

¿Quieres colaborar con el blog para que pueda seguir publicando info? Invitame un café en cafecito.app
Resumen
6 Hábitos que disminuyen tu inteligencia aunque no lo creas
Título
6 Hábitos que disminuyen tu inteligencia aunque no lo creas
Descripción
Hay ciertos hábitos que están estorbando tu habilidad para avanzar en la vida. Aún cuando creas que no tienen un efecto real, estos malos hábitos que disminuyen tu inteligencia, no solo te retrasan, también te impiden ser capaz de lograr ciertas cosas, o de lo alcanzar las metas que te propuesto.
Autor
Publisher
Mi Vida Freelance
Logo

Categorizado en: