Aprende idiomas online en Lingoda y consigue un gran descuento
Consigue un megadescuento en Coursera en julio de 2024

El Inbound Marketing o también conocido como “Marketing de atracción” se basa en aplicar técnicas para la atracción de clientes potenciales mediante contenido de interés que puede ser publicado en redes sociales, boletines, newsletters etc, generando tráfico a tu sitio web o negocio online.

Entonces, podemos entender el Inbound Marketing como una técnica que consiste en  atraer masivamente visitas a tu sitio web, blog o negocio online y construir con una gran mayoría de estas visitas, una relación informativa a largo plazo, es decir, que estos visitantes se conviertan en leads (contactos).

Dharmesh Shah y Brian Halligan fueron los primeros en utilizar este término en el año 2005, colocandolo como una alternativa al marketing tradicional. La finalidad de esta estrategia es que, al momento en que tu cliente realice la compra de tu producto o adquiera tu servicio, realices un seguimiento de este proceso hasta su fase final, siempre en términos amigables para así crear fidelidad y contacto para posibles compras futuras.

Etapas del Inbound Marketing

coordinar-con-otros-habilidades-2020-mi-vida-freelance

Tres son las fases que caracterizan esta estrategia y son: Visibilidad, Captación y Fidelización.

En la fase de visibilidad el Inbound Marketing actúa para atraer visitas a tu sitio web mediante posicionamiento SEO y promociones en redes sociales para dirigir visitas a tu sitio web a personas con intereses en el contenido y servicios que proporcionas y ofreces. En agencias especializadas como puedes encontrar más información para mejorar el posicionamiento de tu sitio web 🙂

En la fase de captación, la mayoría de estos visitantes que han llegado a tu sitio web, pasarán a ser contactos o posibles clientes, esto se logra ofreciendo a tus visitas contenido en tu sitio web que puedan ellos tomar como personalizado siempre que accedan a llegar un formulario de contacto, es aquí donde debes utilizar herramientas de lead marketing.

Finalmente en la fase de fidelización, el Inbound Marketing convertirá a estos clientes en fieles a tu marca, en este sentido, se lograría que estos potenciales clientes sigan adquiriendo tus productos o servicios.

¿Qué técnicas leads debo utilizar en el Inbound Marketing?

Se recomiendan básicamente dos técnicas en la aplicación de lead: Lead Scoring y Lead Nurturing. La primera es una técnica netamente complementaria del Inbound Marketing. Su funcionamiento es sencillo; esta herramienta califica a cada lead o contacto en base a las acciones que este realice, esto se realiza con el fin de saber en que fase se encuentra y cuales concretan las etapas al finalizar una compra o adquirir un servicio.

Los puntos calificativos son acumulativos, se suman a medida que el contacto o lead realiza una interacción, lo que para esta herramienta se traduce en que un contacto tiene mucho interés en el producto debido a las interacciones que este haga.

El Lead Nurturing complementa la primera herramienta, esta acelera el proceso de los clientes hacia el funnel de ventas, es decir, pone en contacto directo a los posibles clientes con los beneficios del producto a adquirir.

¿Cómo se logra esto? A través de las herramientas de email marketing como emails con contenido interesante para tus leads que sigan manteniendo e incrementando el interés en el producto convirtiéndolos en leads cualificados.

Ventajas de utilizar el Inbound Marketing

Esta es una herramienta que aumentará considerablemente la producción en tu negocio. A través de la fase de visibilidad y captación, las personas tendrán más información de tu negocio, se nutrirán de tu contenido y si este es bueno, será compartido a más personas y esto aumentará tu tráfico web.

Esto trae como consecuencia positiva que generes contactos que conduzcan a una posible venta. Aquí encontramos la importancia de que crees un contenido d calidad ya que recibirás más visitas y que tengas a la mano la información necesaria para guiarlos a la siguiente fase y completar el ciclo con la compra y su fidelización.

Por otro lado, el Inbound Marketing resulta más rentable a medida que van creciendo tus leads, cada vez vas más seguro en ventas porque no estarás apostando aquí o allá para ver quién podría convertirse en cliente sino que vas creando tu propia cartera y registro de los mismos, no los buscas, ellos llegan a tu sitio web, te contactan.

Herramientas para Inbound Marketing

Como todo lo referente al mundo digital, cada vez están saliendo nuevas técnicas y consejos que debemos aprovechar al máximo. Existen nuevos canales de comunicación con tus clientes que de la mano del Inbound te ayudarán al fin para el que ha sido creado.

En este sentido, contamos con las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp Business o Telegram, dándole un plus a esta última ya que puedes compartir contenido en grupos de acuerdo a determinada temática.

Los vídeos son una buena opción a la hora de captar clientes, se hace más personal e íntimo compartir la información de tu producto a través de micros informativos que puedes alojar en plataformas como YouTube y después anexarlos a tu sitio web.

Por otro lado, las redes sociales se mantienen en el top principal de difusión de información ya sea a nivel personal o redes empresariales o corporativas.

Te hemos traído una pequeña píldora informativa de este tema que es tan amplio, el Inbpund Marketing  cada vez va ganando terreno, crea una conexión entre el cliente y la marca, ya que la herramienta estudia, entiende, guía y ayuda al cliente que ha llegado a ti a través de tu contenido.

¿Te gustaría saber más de este tema? Déjanos saber en los comentarios 😀

¿Quieres colaborar con el blog para que pueda seguir publicando info? Invitame un café en cafecito.app
Resumen
Inbound marketing: todo lo que debes saber
Título
Inbound marketing: todo lo que debes saber
Descripción
El Inbound Marketing o también conocido como “Marketing de atracción” se basa en aplicar técnicas para la atracción de clientes potenciales mediante contenido de interés que puede ser publicado en redes sociales, boletines, newsletters etc, generando tráfico a tu sitio web o negocio online.
Autor
Publisher
Mi Vida Freelance
Logo

Categorizado en: