¿Tu sitio web ha sido penalizado por Google? Con estos métodos lo sabrás

Google ha estado haciendo muchos cambios en sus algoritmos de clasificación últimamente. Entre los algoritmos más conocidos tenemos unos representados por dos animalitos: El panda y el pingüino. El primero está enfocado en el trabajo onsite (dentro del sitio), mientras que el segundo se enfoca en las actividades fuera del sitio (específicamente los enlaces).

 

Si tu sitio está afectado por estos cambios de los algoritmos, las consecuencias inmediatas serán la pérdida de tráfico a tu sitio web, por lo tanto la web perderá algunas palabras claves y las páginas con determinadas palabras desaparecen de los motores de búsqueda. Sin embargo, perder tráfico puede deberse a muchas razones, y no sólo a las sanciones de Google.

Antes de darte indicativos para saber si tu sitio web ha sido penalizado, examinemos un poco ¿Cuáles son las penalizaciones que establece Google? Aquí encontraremos dos específicamente.

Penalizaciones algorítmicas

Estas penalizaciones se dan cuando google detecta índices de manipulación errónea, es decir, el sitio web incumpliría las normas de buscador. No existe un procedimiento realizado por el hombre para estas penalizaciones ya que se ejecutan de manera automática.

En estas penalizaciones encontramos unos lindos animalitos que te mencione al principio del artículo. El  primero es el Panda, su “sanción” se centra en sitios con contenido de baja calidad, contenido copiado-duplicado y exceso de publicidad.

El segundo animalito es el Pingüino, él busca lo esencial y natural del anchor text, por lo tanto cualquier enlace de baja calidad o sobre saturado con palabras claves, el pingüinito te penalizara con el algoritmo correspondiente.

Penalizaciones manuales

Aquí se manejan reportes de spam o sobreoptimizacion previamente enviados por cualquier persona a google, como consecuencia tu sitio web será revisado por expertos quienes, tras determinar si incumples alguna norma o efectivamente eres un creador de spam, serás penalizado.

La diferencia una de otra se da en la fase de notificación, en las penalizaciones algorítmicas no recibirás notificación alguna por lo que se te hará más difícil averiguar y saber si realmente tu sitio web fue penalizado. En las manuales recibes una notificación por parte de Search Console indicando la penalización y el motivo.

Después de esta información, si tu sitio web ha perdido tráfico, es bueno saber si has sido penalizado por Google, a continuación te sugerimos algunos de métodos que puedes probar.

1. Busca tu nombre de dominio

buscar-nombre-dominio-mi-vida-freelance

La mayoría de los nombres de sitios web son bastante personalizados. En circunstancias normales, el resultado de la búsqueda debería clasificar el sitio web como el número uno cuando buscamos su dominio.

No obstante, si notas que tu sitio no aparece cuando lo buscas por su nombre de dominio esto puede ser una señal de que ha sido penalizado por Google.

Debes tomar en cuenta que si tu dominio es muy genérico entonces podría tener demasiada competencia y es más difícil que aparezca en el primer lugar. En este caso, este método es inútil.

2. Busca el título de un artículo

buscar-titulo-articulo-google-mi-vida-freelance

Otra forma de saber si tu sitio ha sido penalizado es buscar el título de alguno de tus artículos. La mayoría del tiempo, nuestros títulos son únicos, lo que significa que deberían clasificar en el primer lugar cuando los buscamos. De no ser así, esto puede estar indicando una posible sanción.

Sin embargo, este método no será eficaz si se utiliza un título muy breve en el artículo. Por otro lado, si usamos con exactitud las palabras clave que una persona usaría para buscar información, tendremos más posibilidades de escalar posiciones en los resultados.

Por ejemplo, Tener un artículo titulado «App Builders» en lugar de «4 excelentes App Builders para diseñar tu app empresarial«. El primero es muy competitivo en el ranking de búsqueda por lo que probablemente no aparecerá en los resultados.

3. Comprueba el número de páginas que han sido indexadas

probar-indexacion-google-mi-vida-freelance

Un sitio web penalizado suele tener una menor cantidad de páginas indexadas por Google. Para saber cuántas páginas de tu sitio han sido indexadas, todo lo que debes hacer es escribir el siguiente comando en la barra de búsqueda de Google:

site:nombredetusitio.com.

Pero para realizar esta prueba, debes saber cuántas páginas estaban siendo mostradas antes de que la sanción ocurriera. Si no tienes al menos una idea aproximada del número de páginas, no sabrás cómo comparar el resultado de la búsqueda.

O si usas Google Webmasters Tools, podrás ver las páginas indexadas en el menú Indice de Google – Estado de la indexación:

estado-indexacion-mi-vida-freelance

 

4. Comprueba si tu sitio aporta valor a través de los enlaces

Debes prestar atención a la clase de sitios web que recomiendas. Los buscadores rastrean los enlaces en todas las páginas y determinan si los sitios web de origen y de destino de cada enlace son de calidad. Si dirigimos a los usuarios a un sitio de baja categoría, podrás también ser penalizado.

Un sitio no penalizado puede ayudar a otro sitio a clasificarse apuntando un link a él a través del uso del texto ancla. Si quieres saber si tu sitio tiene esta capacidad, apunta un enlace a otro sitio con un texto ancla único, como por ejemplo “misitioweb está comiendo helado”. Este texto ancla no debe aparecer en las páginas del otro sitio web.

Luego de unos días, si buscas la expresión, el otro sitio debería aparecer en los resultados de búsqueda ya que tú has apuntado un enlace que contiene esta expresión. Si el sitio es rankeado, entonces tu sitio no ha sido penalizado ya que todavía tiene la capacidad de aportar valor a otros.

5. Busca oraciones que estén dentro de tu artículo

buscar-texto-articulos-mi-vida-freelance

Normalmente, un sitio deberá tener su contenido bien indexado por Google. Bien indexado quiere decir que la mayoría de tu contenido está dentro de la base de datos de GoogleUn sitio penalizado no estará bien indexado, lo que quiere decir que un alto porcentaje del sitio no está almacenado en la base de datos.

Por lo tanto, si buscas oraciones particulares de un artículo dentro de tu sitio, éste debe aparecer en el primer resultado. Si no, significa que tu sitio no está bien indexado y puedes estar sufriendo una penalización.

Lo recomendable en este caso es que las publicaciones sean de los propietarios originales, ya que son ellos los que conocen el sitio web  y saben manejarlo a cabalidad.

Sin embargo toda regla tiene su excepción, podrías invitar a terceros y considerarlo solo si los conoces personalmente y le vez madera para ello, podría darse el amargo caso que terceros estén indexando material irrelevante a tu sitio web lo cual podría resultar en una penalización por parte de los buscadores.

6. No abuses de la publicidad

Los anuncios son necesarios para mantener un sitio web al mismo tiempo en que podrás ganar dinero extra con ellos. La información publicitaria no debe ser más relevante que el sitio, siendo esto así, los buscadores podrán penalizar tu sitio web si no cumplen este requisito.

Estos seis métodos son la única manera de comprobar si tu sitio ha sido penalizado. Sin embargo, son fáciles de realizar y debe proporcionar una buena guía sobre la salud de tu sitio de Internet.

¿Te han servido estos métodos para saber si tu sitio ha sido penalizado por Google?  Comparte tus resultados en los comentarios.

5/5 - (2 votos)
Resumen
¿Tu sitio web ha sido penalizado por Google? Con estos métodos lo sabrás
Título
¿Tu sitio web ha sido penalizado por Google? Con estos métodos lo sabrás
Descripción
Si tu sitio está afectado por estos cambios de los algoritmos, las consecuencias inmediatas serán la pérdida de tráfico a tu sitio web, por lo tanto la web perderá algunas palabras claves y las páginas con determinadas palabras desaparecen de los motores de búsqueda.
Autor
Publisher
Mi Vida Freelance
Logo
/* */