Aprende idiomas online en Lingoda y consigue un gran descuento
Consigue un megadescuento en Coursera en julio de 2024

Quizás ya estés familiarizado con el termino coworking o tienes un conocimiento sobre lo que se pueda tratar. Hoy en día, trabajar freelance o de manera independiente es una tendencia laboral que crece a pasos agigantados, por tanto, es necesario adaptarse a las nuevas modalidades de empleo y desarrollo, incluyendo espacios de trabajo que estén ubicados ya sea en tu casa o o lejos de ella.

Entonces, en las áreas de coworking, están pensadas para trabajadores freelance o independientes que quieran compartir un espacio donde puedan obtener comodidad, herramientas y lugar para desarrollar sus actividades, capacitarse e interactuar con otros trabajadores.

¿Qué es un coworking?

areas-de-coworking-mi-vida-freelance

Son espacios destinados a brindar comodidad para el ejercicio de tu trabajo. Más allá de esto, el Coworking permite crear vínculos con otros freelancers, interactuando de forma productiva e incluso llegando a crear proyectos en conjunto.

Tanto ha sido el impacto del trabajo freelance o teletrabajo, que hoy por hoy, existen proyectos de arquitectura y bienes raíces que tienen destinados espacios de Coworking para sus habitantes.

Contar con estas áreas de coworking en el edificio donde vivas y que tengan todo lo necesario para trabajar, ayuda a ser más amena la rutina del freelance, donde podrá acceder a prácticamente todo desde el mismo lugar, tal como ir al gimnasio, almorzar en tu casa, relajarte y disfrutar.

Para el freelancer, trabajar desde casa implica también interrumpir las labores para resolver algunas tareas domésticas que van surgiendo en el día; por ello, muchos quieren trabajar en un espacio diferente a la sala o habitación de su hogar pero que no quede tan lejos que requiera usar algún tipo de transporte. Esa es la magia de los espacios de coworking en los edificios.

Ventajas y desventajas del CoWorking

areas-de-coworking-mi-vida-freelance

Ventajas

Te vas a encontrar con un ambiente creativo, con profesionales al igual que tú y miles de ideas por compartir, podrás sentirte en un ambiente profesional a gusto (algo que se pierde con el pasar de los años al trabajar desde el hogar), es un buen motivo para salir de tu casa y las posibles distracciones que puedas tener en ella.

La compañía es importante y, como seres humanos, no dejamos de ser sociables por muy freelancers que seamos; pese a que algunas personas prefieran la soledad, siempre existirá ese momento necesario de compartir, de pertenecer a una comunidad, de tener temas de conversación con otras personas con intereses similares y también de hacer amigos. Más que un sitio de trabajo, el área de coworking se  transforma de una oportunidad para realizar todo lo anterior.

En la mayoría de los casos, los espacios coworking permiten al freelancer realizar sus actividades hasta tarde, pudiendo organizar más tu tiempo y tu día para atender tus proyectos tanto laborales como personales.

Otro factor importante es el ahorro que puedes obtener en estas oficinas, al no poseer la tuya propia, solo realizarás el pago del tiempo que dures en ella y no tendrás que realizar inversión en equipos de oficina como impresoras, fotocopiadoras, amoblamiento, etc.

Artículo recomendado

Identifica las distracciones de tu oficina en casa y aprende a evitarlas

Desventajas

La distracción es un punto negativo para cualquier trabajador. Lo ideal es sacar provecho a cada minuto laboral. Tanto trabajar desde casa como en la oficina, los elementos distractores estarán a la orden y esto dependerá de tu enfoque y dedicación. En un ambiente compartido, podrías distraerte con las actividades de los otros co-workers, charlas, ruidos e interrupciones.

Debes tomar en cuentea este factor que posiblemente, si eres una persona que necesita mucha concentración o silencio, pueda afectarte en un futuro.

Ciertamente tendrás poca privacidad en áreas de coworking, no será lo mismo que trabajes en casa con tu pijama sin ningún problema, deberás tener mínimas normas de vestimenta, convivencia y orden.

Salvo que no cuentes con un área de coworking en tu edificio o sector, tendrás un costo extra en el transporte como en el alquiler de este espacio, debes contemplarlo en tus gastos mensuales, aquí hay una gran desventaja si lo comparamos con el trabajo desde casa.

Al final, son más los puntos a favor de trabajar en un espacio coworker, puedes compartir ideas y trabajar en otros proyectos, aumentar tu creatividad, sentirte más ameno y combatir la soledad. Eso sí, como en toda idea, necesita una buena organización.

¿Has pensado en trabajar en un Coworking? Si ya lo haces, cuéntanos tu experiencia en los comentarios 🙂

¿Quieres colaborar con el blog para que pueda seguir publicando info? Invitame un café en cafecito.app
Resumen
Coworking para freelancers, ventajas y desventajas
Título
Coworking para freelancers, ventajas y desventajas
Descripción
El coworking se traduce a un grupo de trabajadores freelance o independientes que deciden compartir un área donde puedan obtener comodidad, herramientas y espacio para desarrollar sus actividades, capacitarse e interactuar con otros trabajadores.
Publisher
Mi Vida Freelance
Logo

Categorizado en: