Aprende idiomas online en Lingoda y consigue un gran descuento
Consigue un megadescuento en Coursera en julio de 2024

Hablar de Marketing sin hablar de redes sociales es casi imposible en la actualidad mundial y hablar de SEO sin hablar de marketing y también de redes mucho menos, si bien cada uno posee una base de concepto variando entre disciplinas y herramientas, es importante tener en cuenta que en el mundo digital todos están vinculados y se complementan.

La mayoría de personas relacionan el marketing directamente con ventas y aunque van de la mano y son complementarias, es importante entender que marketing no es ventas sino la búsqueda del mejor posible cliente, búsqueda en la que mediante variadas acciones se trata de filtrar los clientes más atraídos hacia nosotros, nuestra marca, nuestro producto o empresa.

Iniciarse en el mundo del marketing puede parecer complejo y podemos llegar a sentirnos limitados o pensar que no seríamos buenos para ello.

Sin embargo, existen ejemplos de excelencia y superación como Neil Patel, quien empezó siendo un trabajador común y vio en el marketing una posible salida para empezar a ganar dinero.

Este actual top influencer creó su primer sitio web a los 16 años con el dinero reunido de su trabajo habitual, hoy en día es el creador de una de las 100 compañías más brillantes del mundo al mismo tiempo que ha trabajado y ayudado a compañías como Amazon, NBC, GM, HP y Viacom.

Pasos importantes

Segmentación del mercado

Realizar una segmentación del mercado de manera geográfica, demográfica, psicográfica y estudiar el comportamiento del consumidor, esto indica que se debe analizar el continente, el país, la ciudad y la zona en la que vivimos para una mejor proyección de la empresa o el producto.

Una vez realizada la segmentación geográfica, lo siguiente sería fraccionar de manera demográfica nuestros posibles clientes, ya sea por género o por edades.

De igual forma ocurre con la parte psicográfica y con el comportamiento, es fundamental saber cómo reaccionan los posibles consumidores antes y durante el proceso, conocer su reacción a ciertos productos y a nuestro producto.

Estudia las cuatro «P’s»

El siguiente paso sería estudiar las 4 P’s, que inicialmente son: Producto, Precio, Place, Promoción. Este plan ayudará a esquematizar un plan de marketing lo más óptimo posible para concentrar nuestros recursos de mejor manera.

Para definir las 4 P’s es recomendable que te hagas las siguientes preguntas para cada una de ellas:

  • Producto: ¿Qué servicio o artículo estoy vendiendo?
  • Place: ¿Dónde produciré el servicio o el producto? ¿Cómo y dónde traeré el producto para los clientes?
  • Precio: ¿Cuál será el costo de la distribución y el de almacenaje? ¿Cuánto cobraré por el producto o el servicio? (En todo esto debemos incluir los costos que conllevaron el negocio desde el principio hasta el final)
  • Promoción: ¿Cómo puedo crear interés en el producto? ¿Haré catálogo, publicidad directa, sitio web?

Claves importantes en estrategia SEO y redes sociales

Estrategias-manejo-seo-mi-vida-freelance

El SEO es un factor fundamental para el éxito de nuestra estrategia de marketing, puede lograr que el producto o servicio llegue a más personas para así ser más grande.

Un SEO requiere de una buena inversión y debe basarse en una evolución constante, si se ha establecido una estrategia desde el principio y ha funcionado, entonces ésta debe mantenerse y seguir trabajándose.

Para que en estos motores de búsqueda nuestro contenido sea relevante, es decir que en una búsqueda de Google seamos escogidos para aparecer en las primeras opciones, nuestro contenido debe ser único, de calidad, original, presentado de una manera fresca y debe estar actualizado.

Para una estrategia SEO es importante tener en cuenta las acciones on-page que son las que ejecutamos para optimizar el contenido de nuestra sitio web, ya sea a través de keywords, description, alts, etc.

Igualmente las acciones off-page, las acciones que efectuamos a través del marketing de contenidos y para extender la  existencia y presencia de nuestra web en el mundo del Internet.

Redes sociales

El tiempo mínimo para la aplicación de un buen SEO es de 6 meses y las redes sociales son el complemento esencial para el desarrollo de nuestro sitio web, por medio de ellas, es posible difundir nuestros contenidos de forma rápida a un considerable número de usuarios.

En la actualidad los buscadores tienen en cuenta cada vez más a las redes sociales para posicionar algún sitio web al momento de una búsqueda. Es fundamental entender que aunque el número de nuestra comunidad en redes sociales es importante porque aumenta nuestra visibilidad.

Es aún más importante el impacto que tenga nuestro contenido en ellos, ya sean pocos o muchos nuestros seguidores lo realmente trascendental es que sean difusores de nuestra marca entre sus propios círculos.

¿Consideras el Marketing y las redes sociales fundamentales para emprender tu negocio online? ¿Cómo desarrollas tu plan de Marketing? Me gustaría saberlo en los comentarios. 😛

¿Quieres colaborar con el blog para que pueda seguir publicando info? Invitame un café en cafecito.app
Resumen
¿Cómo desarrollar de manera óptima Marketing, SEO y redes sociales?
Título
¿Cómo desarrollar de manera óptima Marketing, SEO y redes sociales?
Descripción
Las redes sociales, SEO y Marketing deben trabajar en conjunto ya que hablar de Marketing sin hablar de redes sociales es casi imposible en la actualidad y hablar de SEO sin hablar de marketing y también de redes mucho menos. Cada una de ellas posee una base de concepto variado entre disciplinas y herramientas.
Publisher
Mi Vida Freelance
Logo

Categorizado en: