Convertirse en un profesional de libre dedicación o freelancer, significa una serie de libertades con las que muchos trabajadores nada más podrían soñar. Esta modalidad de trabajo funciona con algunas profesiones y permite que el trabajador pueda escoger desde dónde realizar su labor.
Las condiciones del trabajo siempre van a depender de la actividad a la que te dediques y muchas veces también puede afectar el país en el que te encuentres. De esos factores depende que el trabajo como freelancer se sienta como unas vacaciones extendidas, o por el contrario, en un tiempo lleno de incertidumbre y ansiedad.
Una de las áreas que combina a la perfección con el trabajo a distancia, es la de programación ya que es un sector en el que se implementa mucho la autogestión, incluso en la etapa en la que se está estudiando.
Muchas personas hacen un bootcamp de programación en modalidad online, a través de academias que cuenten con prestigio dentro del área, como Aulab Hackademy en cualquiera de sus programas. Una vez cuentan con la formación académica, pueden tomar la decisión de trabajar por cuenta propia y hacerlo desde cualquier lugar del mundo.
Los mejores lugares para un freelancer
Aunque en la teoría todo parece color de rosas, la verdad es que un freelancer debe tener en cuenta varios factores que le permitan poder vivir de su oficio y hacerlo de una manera cómoda y tranquila.
Con eso en mente, distintas empresas de soluciones financieras han realizado estudios para determinar cuáles son los países más amigables para el trabajo de libre dedicación.
Entre los factores que fueron considerados en los diversos estudios, estaban algunos como la velocidad y el coste de los servicios de Internet, la cantidad o disponibilidad de espacios para hacer coworking, la equidad de género en los trabajos, los derechos legales, el costo de la vida, la felicidad o comodidad de los habitantes e incluso, la cantidad de búsquedas online para aplicación a trabajos en modalidad freelance.
Con todos los elementos que se tomaron en consideración, se pudo sacar una lista con los países que resultaron más amigables para realizar trabajos de manera independiente.
Es importante destacar que los trabajadores freelance se encuentran en cualquier lugar del mundo, siempre que tengan un conocimiento que ofrecer y una conexión a Internet. Sin embargo, hay un ranking de países que ofrecen mejores condiciones para ese tipo de trabajos y los puedes ver a continuación.
Top de países para trabajar como freelance
Después de rigurosos estudios sobre las condiciones ideales para realizar trabajos en modalidad freelance, estos son los países que reúnen las mejores condiciones.
- Singapur: De acuerdo con las evaluaciones, es el mejor país para los trabajadores freelance. Su ventaja sobre los demás lugares, es la rapidez de sus servicios de Internet, sumado a lo asequible de sus costos. Adicionalmente cuenta con una buena cantidad de espacios disponibles para el coworking.
- Nueva Zelanda: Aunque en este país los costos para servicios de Internet son altos, su ventaja se encuentra en que hay derechos legales sólidos para los trabajadores freelance.
- España: En este país, la ventaja se encuentra reflejada en la equidad de género y el costo de vida accesible que proporciona a sus habitantes.
- Australia: Su fortaleza está en la equidad de género y la felicidad que aseguran sus habitantes.
- Dinamarca: Aunque el costo de vida es alto, también demostró felicidad de sus habitantes en las encuestas y sus logros en cuanto a la equidad de género hacen del país una buena opción para freelancers.
En conclusión
Con los cambios de paradigmas laborales, muchos países han ido sumando opciones y marcos legales para facilitar que freelancers, autónomos y nómadas digitales puedan ejercer su profesión en su territorio con muchas facilidades y ventajas.
¿En cuál de todos estos países te gustaría vivir siendo freelancer? 🙂