Payza y Neteller son dos de los monederos virtuales principales con los que cuenta el mundo freelance.
Desde ya, vale aclarar que tanto Payza como Neteller son una alternativas de cobro viables para quienes consiguen sus trabajos de manera independiente y no a través de plataformas de trabajo freelance, ya que ninguna de ella utiliza sus servicios.
Además de cobrar, estos monederos permiten guardar tu dinero en tu cuenta de manera confiable, enviar y recibir pagos en cualquier parte del mundo.
Tabla de contenidos
Acerca de Payza y Neteller
Payza es un procesador de pagos online que ha tenido un constante crecimiento desde su creación. Su funcionamiento es similar al de PayPal.
Es necesario mencionar que ha habido críticas sobre fondos congelados a largo plazo en cuentas de usuarios de Payza, por lo cual este monedero ha recibido muchas quejas. Sin embargo, Payza se las ha arreglado para tener más de nueve millones de miembros.
Este monedero ofrece una tarjeta prepagada para realizar compras y retirar dinero en cajeros automáticos de casi todo el mundo.
Neteller tiene un funcionamiento similar a Payza y también otorga una tarjeta prepagada, denominada Net+, con la que puedes retirar dinero de cajeros automáticos y pagar en cualquier tienda online.
¿Qué plataformas de trabajo freelance trabajan con estos monederos?
Ni Payza ni Neteller son ofrecidas como método de pago en ninguna de las plataformas freelance de las que solemos hablar en nuestros artículos.
Por lo tanto, te servirá si trabajas de manera independiente y consigues a tus clientes a través de otros medios (como puede ser tu sitio web, blog o algún foro) y puede pagarte a través de alguna de estas plataformas. En ese caso, Payza y Neteller sí pueden serte bastante útiles para tu camino en el mundo del trabajo freelance.
Artículo recomendado: ¿Buscas trabajo freelance? Chequea este top 10 de plataformas online.
¿Quiénes pueden tener cuentas en estas plataformas y cómo registrarse?
Payza y Neteller ofrecen cuentas tanto para personas como para empresas. Para registrarte, sólo necesitas de un correo electrónico y una contraseña y puedes hacerlo en los respectivos sitios web de Payza o Neteller desde cualquier país del mundo.
En ambos monederos, para verificar tu cuenta deberás enviar una foto con tu DNI o cédula de identificación del país donde te encuentres y una prueba de residencia.
¿Qué tipos de transacciones se pueden realizar?
Con Payza se pueden realizar transacciones desde cuentas bancarias, cheques, Bitcoins y hasta tarjetas de crédito y débito. Puedes mandar dinero a cualquier parte del mundo en segundos y sin costo.
Para comprar o vender por Internet, Payza está limitada, ya que se utiliza principalmente desde la plataforma y no en la mayoría de las páginas de ventas.
Esto quiere decir que no se puede utilizar directamente en páginas de compra y venta como EBay o Amazon, a menos que lo hagas con la tarjeta prepagada.
Con Neteller, puedes retirar el dinero desde cualquier cajero (según las condiciones de cada país, podrás retirarlo en dólares o en el equivalente en moneda local) y pagar en cualquier tienda que acepten tarjetas electrónicas.
Tarjetas prepagadas
Payza y Neteller permite que tengas tu tarjeta prepagada (como también lo hace por ejemplo, Payoneer).
Con estas tarjetas puedes retirar tu dinero en efectivo en casi cualquier país del mundo y también puedes utilizarla para realizar compras en tiendas fisicas y online. Sería bueno que te fijes si este servicio se encuentra disponible en el país en el que resides.
Costos y comisiones
Abrir la cuenta y pedir la tarjeta en Payza es gratis. También lo es enviar dinero entre cuentas. Sí hay comisiones para:
- Recibir envíos (2,90% + USD 0,30)
- Cargar fondos a través de transferencia bancaria (USD 8)
- Retirar fondos a través de transferencia bancaria (USD 15)
- Retirar fondos a través de la tarjeta de crédito (los costos varían)
Abrir la cuenta en Neteller y pedir la tarjeta Net+ también es gratis. Las opciones para depositar dinero en Neteller son muy variadas y las comisiones dependen del medio que elijas. Los costos de depósito varían, en general, entre el 1% y el 5% (y algunas opciones son gratuitas).
Las comisiones por retirar fondos también varían. Pero por ejemplo, la transferencia bancaria implica una comisión de 7,50 euros.
El uso de la tarjeta de Neteller es gratis para pagar en tiendas, en restaurantes y vía online. Para el cambio de divisas, la comisión es de 3,39%. La comisión por envío de dinero es de 13$ USD; y por retiro de dinero 1,75%.
Si deseas conocer más sobre métodos de pago y cobro, chequea este artículo: Métodos de cobro usados por freelancers.
Conclusiones
Payza y Neteller son algunos de los monederos virtuales más importantes de la actualidad para realizar pagos y recibir dinero en todo el mundo. Aunque hoy por hoy, están detrás de otros monederos como PayPal, Payoneer o Skrill.
Para los trabajadores freelance, otra desventaja que tienen Payza y Neteller con respecto a los monederos más importantes radica en que las plataformas de trabajo freelance no cuentan con ellos como opciones de pago.
Esto significa que estos monederos sólo te serían útiles en el caso de que tu cliente te pague de manera directa y no a través de alguna plataforma.
Para una gran cantidad de países, ambos cuentan con sus respectivas tarjetas prepagadas para realizar compras en tiendas físicas y virtuales y para poder disponer de tu dinero en cualquier cajero automático del mundo.
De todos modos, por las dudas averigua si en tu país es posible solicitar la tarjeta de Payza o la de Neteller.
Espero que la lectura de este artículo te haya ayudado a conocer mejor a estos monederos virtuales y cuentes ahora con más información a la hora de tomarlos como opción en tu camino de trabajador freelance.
¿Cuál de estos dos monederos virtuales usas? ¿Cuál recomiendas desde tu punto de vista? Quisiera saber tu opinión en los comentarios. 😀
Aparte de Payza y Neteller, muchos freelancers cuentan con el método de cobro de Payoneer, con el cual, podrás disponer de tu dinero en cualquier parte del mundo en un cajero MasterCard. Si deseas disfrutar de los beneficios que obtienes con tu tarjeta prepagada Payoneer, solicítala aquí.
Buenas noches, tengo la siguiente duda. Soy profesional de it en Venezuela y realizo trabajos fuera que me cancelan en paypal pero tengo el inconveniente que tengo una cuenta en $ en Banesco Panamá y paypal no me petmite transferur mis fondos allí, ahora bien alguna de estas plataformas a la que hace mención acá permiten transferir a Banesco Panamá.
Agradecido de antemano
Hola, Jose.
Lamentablemente, desconozco si alguna de estas plataformas puede realizar depósitos directamente a Banesco Panamá, te recomiendo consultarlo directamente o, en cualquier caso, revisar en Internet si hay algún servicio que sí lo ofrezca o funja como intermediario.
Saludos.