Compartir un piso y vivir tranquilamente junto a personas que tienen tus mismos intereses resulta una idea bastante atractiva para muchos freelancers. Este es justamente el concepto de convivencia promovido por los espacios de co-living.
¿Qué es un co-living y por qué es una excelente opción para los freelancers?
Si escuchaste alguna vez el término coworking, que es básicamente compartir espacios de oficina, entonces debes saber que coliving es la evolución de este: compartir espacios de convivencia, como una casa o un departamento, con personas profesionalmente afines.
Cada vez son más los freelancers que se unen a este estilo de vida, ya que consiguen en el coliving un entorno que se adapta a sus necesidades. De esta manera, pueden trabajar por horas frente a sus ordenadores, vivir en un ambiente tranquilo e intercambiar intereses y valores con sus compañeros de piso.
Puede que inicialmente te parezca difícil hallar este tipo de armonía, ya que se trata de un espacio físico compartido en el que te sientas como en casa mientras convives diariamente con un grupo de extraños, pero con el tiempo te darás cuenta que es una excelente decisión si lo que buscas es rodearte de profesionales, emprendedores y otros freelancers que te ayuden a evolucionar y crecer.
¿Cómo encontrar los mejores co-living para freelancers?
Ciertamente, la búsqueda de un lugar de este tipo es una tarea liosa como para ser efectuada por una sola persona y, más aún, si ésta se encuentra ocupada trabajando. Por ello, debes conectar con un coliving para freelancers que se preocupe por ti y que se encargue de satisfacer tus necesidades en esta importante búsqueda.
En este sentido, Enso Co-living puede ser la mejor opción para ti que tienes un trabajo autónomo y deseas vivir bajo tus propios medios, pero no sabes dónde encontrar los mejores coliving.
Enso Co-living es una empresa cuyo objetivo principal es ayudar a quienes se unen a su comunidad, para que puedan obtener una mejorar calidad de vida y crecer en el ámbito profesional. Todo esto durante el período de convivencia en los apartamentos, que suele ser de 9 a 14 meses.
¿Cómo funciona?
La empresa no solo pone a tu alcance residencias 100% funcionales: amuebladas y con todos los servicios necesarios para vivir cómodamente desde el primer día, sino que también se preocupa por conseguir compañeros afines a tu personalidad.
Para ello, se realiza una detallada revisión del perfil de los solicitantes. Así, consigue agruparlos de acuerdo a sus aficiones, estilo de vida, rango de edad, entre otros aspectos.
También, te interesará saber que Enso tiene uno de los mejores coliving en Barcelona. Los pisos se encuentran en barrios de buena reputación, es decir, seguros y tranquilos. Además, las habitaciones son privadas, espaciosas e incorporan cama doble o individual, según lo requieras. De igual manera, si deseas conseguir un apartamento en Madrid, esta empresa de coliving tiene muchas opciones para ti, con los mismos estándares de calidad.
No te preguntes más dónde encontrar el mejor coliving. Conecta con Enso y deja el trabajo duro en sus manos. Ellos se encargarán de todo: emparejamiento con las personas indicadas, contratos flexibles, servicios básicos, Wi-fi y limpieza. Además, el equipo encargado organiza eventos semanales, con el propósito de crear lazos duraderos entre tú y tus compañeros.
En conclusión
Ahora es posible vivir cómodamente en un piso compartido mientras te desempeñas como freelancer y creces profesionalmente. Forma parte de la gran comunidad Co-living y ten una experiencia diferente junto a un grupo de personas afines a tus gustos e intereses.