Aprende idiomas online en Lingoda y consigue un gran descuento
Consigue un megadescuento en Coursera en julio de 2024

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos profesionales elegimos ser freelancers en lugar de trabajar de forma tradicional? Pues bien, en este artículo veremos los resultados de algunos estudios acerca del fenómeno del trabajo freelance, que cada vez tiene más adeptos.

Te darás cuenta que, además del factor económico, hay muchas otras razones de peso que nos llevan a elegir esta modalidad de trabajo en remoto en lugar de acudir a una oficina empresarial y cumplir un horario estricto de trabajo.

El estudio de Field Nation

field-nation-resultados-estudios-mi-vida-freelance

La plataforma freelance Field Nation realizó un estudio titulado “The 2016 Field Nation Freelancer Study”. El objetivo del estudio era encontrar las razones por las cuales los trabajadores freelance deciden adoptar esa forma de trabajo; y, para obtener una respuesta, Field Nation encuestó a 863 de sus usuarios.

¡DATO INTERESANTE! Field Nation ha sido una de las compañías que más velozmente ha crecido en los últimos años, y en 2015 la plataforma registró más de $100 millones de dólares en transacciones dentro de la plataforma.

 Resultados del estudio

El estudio concluyó en que el 86% de los trabajadores freelance ha elegido intencionalmente trabajar de esa manera; y el 95% tiene una visión positiva acerca de esta forma de trabajo.

Algunos detalles más específicos hacen referencia a que la mayoría de los encuestados ha optado por el trabajo freelance debido a características tales como la autonomía que permite esa modalidad, la libertad para elegir el trabajo que se realizará y la posibilidad de controlar la dirección de la carrera profesional propia.

Otros datos reflejan que el 94% de los freelancers entrevistados consideran que sus contratos de trabajo son una parte estable y confiable de sus ingresos del hogar.

Este dato se complementa bien con otra información dada por el estudio: el 72% está trabajando lo mismo o más que cuando eran empleados tradicionales.

Artículo recomendado: Sé organizado cuando trabajas freelance para no quedarte sin contratos.

 

Los resultados de este estudio concuerdan con un estudio que realizaron en conjunto Field Nation y Future Workplace, que se tituló «The Rise of the Blended Workforce in the New Gig Economy”.

Ambos concluyeron en que el estímulo de trabajar con autonomía puede aumentar la participación en el mundo del trabajo, la eficiencia laboral y el compromiso para lograr los objetivos planteados.

Otros motivos por los cuales decidimos trabajar freelance

estudios-sobre-freelancers-mi-vida-freelance

Otro estudio, realizado en el Reino Unido por Sensée, obtuvo como resultado que, para el 47% de los freelancers encuestados, la posibilidad de pasar más tiempo con sus mascotas es un factor fundamental a la hora de elegir trabajar desde el hogar.

El estudio también hizo hincapié en que tener la posibilidad de equilibrar mejor la relación trabajo-vida es, en reiteradas ocasiones, la motivación fundamental por la cual muchas personas deciden trabajar desde su casa y ser su propio jefe.

Si bien era tenido en cuenta que los trabajadores freelance valoran el hecho de tener más tiempo para sus familias y para las tareas del hogar, este estudio revela como novedad la importancia que tiene para la mitad de los freelancers británicos encuestados el hecho de poder pasar más tiempo con sus mascotas.

Otro dato es que el 67% de los trabajadores freelance británicos confiesan sentirse culpables cada vez que dejan a sus mascotas para ir a trabajar fuera de su casa. La culpa a veces es acompañada de sentimientos de tristeza y ansiedad.

Por otro lado, el 74% de los trabajadores de oficina encuestados admitieron haber considerado la posibilidad de trabajar de manera freelance para poder pasar más tiempo con sus mascotas, reconociendo que quienes trabajamos en dicha modalidad tenemos esa ventaja.

En este sentido, aquellas empresas que deciden darle la oportunidad a sus trabajadores de trabajar de manera freelance, alivian la ansiedad de quienes extrañan a sus mascotas cuando están lejos.

Algunas conclusiones

La modalidad de trabajo freelance ha crecido considerablemente en los últimos años. Cada vez son más las personas que deciden adoptar esta condición de trabajo, así como también las empresas que buscan freelancers para que trabajen en sus proyectos.

Pero entonces ¿Por qué cada vez más personas deciden trabajar en el mundo freelance? Según los estudios que hemos repasado en este artículo, algunos de los motivos principales que destacaron los trabajadores encuestados son:

  • Autonomía.
  • Libertad para elegir de qué trabajar.
  • Control sobre sus carreras profesionales.
  • Más tiempo para compartir con sus familias.
  • Más tiempo para compartir con sus mascotas.
  • Más tiempo para realizar tareas domésticas.

El mundo de trabajo freelance crece cada vez más. Y claro, nosotros podemos decir que somos parte de ello.

¿Qué opinas al respecto sobre estos estudios? ¿Por qué decidiste ser trabajador freelance? 🙂

¿Quieres colaborar con el blog para que pueda seguir publicando info? Invitame un café en cafecito.app
Resumen
¿Por qué elegimos ser freelancers? Un estudio revela datos interesantes
Título
¿Por qué elegimos ser freelancers? Un estudio revela datos interesantes
Descripción
La modalidad de trabajo freelance ha crecido considerablemente en los últimos años. Cada vez son más las personas que deciden adoptar esta condición de trabajo, así como también las empresas que buscan freelancers para que trabajen en sus proyectos.
Autor
Publisher
Mi Vida Freelance
Logo

Categorizado en: