Si estás buscando formas creativas para que tu nombre resuene sin recurrir a la publicidad paga, considera donar tus servicios como freelancer a alguna fundación sin ánimo de lucro en tu zona y así darte a conocer con potenciales clientes e incluso añadir trabajos realizados a tu portfolio online.
Tabla de contenidos
¿Por qué las ONG son una buena opción?
Las ONG son un buen lugar para dar a conocer tu talento, porque estas organizaciones se encuentran en contacto con personas y empresas que de seguro podrían interesarse por el trabajo que realizan, además de que podrás aumentar el número de trabajos realizados en tu portfolio y obtener feedback de la propia ONG sobre tu estilo de trabajo.
Artículo recomendado: ¿Quieres ser voluntario virtual? Clic aquí.
Las ONG apuntan a un gran número de negocios y consumidores, ya que estos son los que tienen dinero extra que pueden invertir en estas organizaciones.
Donar tus servicios como freelancer, por ejemplo, a una campaña de recaudación de fondos que apunta a tu mercado objetivo, va a incrementar de forma automática la exposición de tu marca y de los servicios que ofreces.
Entonces ¿Por qué donar servicios como freelancer funciona? Tengo dos buenas respuestas:
- Las ONG necesitan (y agradecen) tus servicios para ser exitosas.
- El público que apoya a estas organizaciones es amplio y te estarás dando a conocer con muchos clientes potenciales.
¿Cómo maximizar tu voluntariado?
Antes de donar tus servicios a una ONG, detente a pensar en el valor de lo que estás ofreciendo y el retorno potencial de esta inversión.
Aquí te traigo algunos pequeños consejos para maximizar tu donación e incrementar la visibilidad de lo que estás ofreciendo:
- Incluye tu marca. Si vas a donar tu trabajo, pregunta si puedes incluir tu nombre o tu logo en el material promocional.
- Pregunta si te pueden colocar como un patrocinante. Aún cuando no estés realizando un aporte financiero, estás donando tu tiempo y tu talento.
- Establece relaciones con el equipo de trabajo de la ONG: Impresiona con tu trabajo y logra que te contacten de nuevo para un trabajo pago en el futuro.
- Entrega tarjetas de presentación: Tanto en los eventos a los que asistas como al personal organizador.
- Pide que hablen de ti: Pídele a los miembros de la organización que rieguen la voz respecto a tus servicios.
Estos pasos te van a permitir aumentar tu visibilidad a través de tu donación y mejorarán tus oportunidades de obtener contratos a futuro. Pronto estarás cosechando las recompensas de donar tu tiempo y talento a una fundación sin ánimo de lucro.
Otros beneficios de donar tus servicios
Donar tu talento a una ONG te otorgará beneficios más allá de la oportunidad de negocio: Considera la inspiración que te puede traer un proyecto nuevo y único. Cuando no estás trabajando para un cliente que está pagando, puedes permitir que tu energía creativa fluya.
Considera probar métodos o herramientas nuevas mientras trabajas en la organización. Tu donación te da la oportunidad de salirte de tus límites habituales en el trabajo.
Donar tu tiempo y talento también puede aumentar tu confianza. Ver como tus compañeros voluntarios y las personas se benefician de tu labor aumenta increíblemente tu moral. La presión es baja y las ganancias son grandes cuando trabajas como voluntario ofreciendo tus servicios.
Escoge bien la organización
Cuando empiezas a ganar renombre como freelancer, te darás cuenta que hay muchas personas y organizaciones que estarán en la búsqueda de un profesional que realice un trabajo gratuitamente, por lo que no olvides que tu tiempo es valioso, así que no lo regales a menos que estés seguro de obtener algo a cambio o de que participas en una organización alineada con tus valores.
Asegúrate de elegir cuidadosamente la organización con la que trabajas. Aquí te doy algunos consejos para que te guíes:
1. Considera el tamaño de la audiencia
En primer lugar, asegúrate de que la ONG tenga una audiencia suficientemente grande. Debes estar seguro que con tu donación se va a correr la voz sobre tus servicios. Necesitas tener la mayor cantidad de ojos posible sobre el proyecto que le entregaste a la organización.
2. Procura alinear tus habilidades con las metas de la ONG
Elige una organización que vaya acorde a tu estilo y técnica de trabajo. Por ejemplo: si te especializas en diseño de logos pero la ONG necesita el diseño gráfico completo para un sitio web, podrías no hacer tu mejor trabajo. Si estás donando tu tiempo y talento, deberías poder disfrutar del proceso.
Con todos los beneficios que este tipo de donación le trae a tu negocio como profesional freelance, realmente no hay ninguna razón por la que no debas donar tus servicios a una ONG.
¡CONSEJO! Tómate el tiempo necesario para encontrar la organización adecuada y realiza un gran trabajo para ellos. Al final, vas a tener una oportunidad de trabajar en un proyecto de excelente calidad y alcance que te ayude a ganar futuros contratos pagos.
¿Qué te parece esta forma de incrementar tus posibilidades de trabajo a futuro? ¿Crees que es productivo donar tus servicios a fundaciones? ¿Lo has hecho? Quisiera saber tu opinión en los comentarios 😀
Hola, gracias por tu aporte y buena explicación. Este tema me parece muy interesante, estoy comenzando como freelancer, quisiera hacer hacer algunas cosas gratuitas y sencillas para fortalecer mi confianza y adaptarme a este tipo de trabajo. Quisiera hacer trabajos para diseñar presentaciones (quizas powerpoint), trabajos en excel, o programas sencillos. Cual ONG me recomiendas?