Actualización 2018: La plataforma ya no se encuentra disponible sin que pueda encontrarse información sobre las razones de su cierre.
Project4Hire es una web para trabajar freelancer que permite la comunicación entre clientes y freelancers profesionales alrededor del todo el mundo.
Los usuarios clientes tienen la oportunidad de dar a conocer sus trabajos o los proyectos con todos los requerimientos y habilidades necesarias que buscan para empezar a realizar estos proyectos.
El trabajo en esta plataforma básicamente es el de ofertar por proyectos una cantidad de dinero necesaria para realizarlo y entonces el cliente deberá escoger la mejor oferta y el mejor FreeLancer para que realice su servicio.
Esta red de personas que trabajan por cuenta libre, llamados freelancers, tiene una gran cantidad de ellos los cuales poseen variadas habilidades; programadores, especialistas en tecnología de la información (IT), desarrolladores y programadores web.
También diseñadores gráficos, escritores, traductores, asistentes visuales, consultores de recursos humanos, contadores, ingenieros y esta extensa lista es solo un “abre bocas” para toda la variedad de servicios que ofrecen esta comunidad de freelancers.
Cómo empezar a trabajar en Project4Hire
Lo primero que debes hacer es entrar en project4hire.com y una vez adentro clicar sobre “join” que aparecerá que la parte superior derecha de la página.
Una vez hecho, te pedirá que aceptes los términos y condiciones de la plataforma. El siguiente paso será escoger tu rol, y como a nosotros solo nos interesa trabajar en Project4hire entonces escoge el rol de freelancer.
Luego llena los campos de información de login: nombre de usuario, contraseña, correo y una pregunta de verificació. Finalmente, escribe el código de verificación para hacer saber que no eres un bot.
Luego debes llenar los campos sobre tu información personal: nombre y apellido, nombre de tu compañía, número celular, dirección de tu domicilio, zona horaria y además deberás seleccionar la moneda con la que deseas trabajar.
Deberás escoger entre 2 membresías freelancer: la básica, la cual es gratuita y te da las opciones de ofertar en cualquier proyecto, pero no puedes hablar con tus clientes y además tienes que pagar un cargo antes de aceptar un proyecto.
La membresía Premium te costará 10 dólares mensuales y podrás aceptar cualquier oferta, podrás hablar con tus clientes y podrás aceptar cualquier proyecto sin pagar ningún cargo.
¡Listo! Tu cuenta estará creada y antes de volver a loguearte deberás verificar tu dirección de correo electrónico puesto que si no la verificas no podrás acceder a tu cuenta.
Una vez verificada tu cuenta y habiendo ingresado en ella, lo más recomendable es, para aumentar la venta de tus servicios, ir a “My Account” (en la parte superior derecha de la página) y añadir una foto tuya para que el trato se haga más personal, y además especificar tus habilidades como freelancer.
Por otro lado también es recomendable rellenar todos los campos de información personal y de experiencia como freelancer para darles más seguridad a tus clientes. Una vez hecho todos los paso anteriores ya estás listo para empezar a trabajar freelance y buscar proyectos en los cuales podrás ofertar gratuitamente.
Sitúate en la parte superior izquierda de la página y encontraras un botón que dice “Find Freelance Work”. En este apartador encontrarás una extensa variedad de categorías, sitúate en la categoría en la cual eres hábil y podrás encontrar diferentes tipos de proyectos; el siguiente paso será ofertar por el proyecto y esperar una respuesta.
Una vez seas escogido para el trabajo y lo hayas terminado podrás garantizar tu pago, y además podrás dejar un comentario de cómo te ha ido en el trabajo con tu cliente.
CONSEJO:
Una de las claves para tener éxito en este campo laboral, es forjarte una buena reputación. Para ello, recuerda que debes empezar desde abajo pero sin olvidar que tu trabajo tiene un valor.
Ventajas y desventajas de Project4Hire
Es muy importante resaltar que Projet4Hire tiene un lado bueno y es la variedad de temas y proyectos por los que puedes optar y además si el trabajo que quieres no está en este extenso grupo de servicios puedes agregar uno propio. Asimismo, te da una gran variedad de opciones para agregar tus habilidades en los servicios que ofreces.
Las formas en las que puedes recibir pago son mediante transferencias por tarjeta de crédito y PayPal. Es una pena que no cuente con más métodos de pago tales como Payoneer o Skrill.
Por otro lado, lo malo y la razón principal por la que la mayoría de los usuarios se quejan de esta plataforma es porque debes pagar para empezar un proyecto, y muchas veces quedas esperando mucho tiempo para empezarlo. De igual modo, muchas veces los proyectos no son culminados puesto que los freelancers no quieren pagar esta suma de dinero, además no se permite la comunicación entre cliente y freelancer lo que no da seguridad al usuario y lo deja con malas expectativas.
Aún así, considero que puedes probar su opción gratuita a ver cómo te va, y si ves que tienes una oportunidad de negocio en Project4Hire, entonces adquirir la suscripción premium.
¿Te interesa Project4Hire como plataforma de trabajo freelance? Házmelo saber 🙂
Otras plataformas freelance utilizan Payoneer como método de pago, así que si deseas disponer de tu dinero a nivel mundial, solicita tu tarjeta prepagada Payoneer aquí 😀