Actualización 2024
En marzo de 2024, Outsourcely publicó el siguiente mensaje en su sitio web:
Estimados usuarios y visitantes valiosos: Agradecemos su continuo apoyo a Outsourcely. Se vislumbran cambios interesantes en el horizonte a medida que nos embarcamos en un viaje para renovar, reimaginar y reconstruir nuestro software para una experiencia de usuario mejorada. Como preparación para esta transformación, Outsourcely no estará disponible temporalmente.
Durante este período, nuestro equipo trabajará diligentemente entre bastidores para ofrecerle una versión 2.0 de vanguardia. Planeamos presentar el nuevo Outsourcely 2.0 en 2025. Entendemos los inconvenientes que esto puede causar, pero creemos que los resultados valdrán la pena la espera. Gracias por su paciencia y comprensión mientras trabajamos para crear un sitio web que supere sus expectativas. ¡Esperamos darle la bienvenida nuevamente en 2025! Saludos cordiales, el equipo de Outsourcely.
Outsourcely es una plataforma de trabajo freelance a la cual miles de clientes acceden buscando trabajadores freelance que lleven a cabo sus proyectos.
Fue fundada en 2014, y al día de hoy tiene más de 250.000 freelancers registrados, en más de 180 países, y con más de 15.000 clientes buscando a alguien que trabaje para ellos.
Las categorías en las que puedes trabajar como freelancer son:
- Diseño y multimedia.
- Programador web.
- Aplicaciones para móviles.
- Redactor de contenidos.
- Soporte administrativo.
- Servicio al cliente.
- Ventas y marketing .
- Servicios de negocios.
A continuación, veremos cómo registrarse en Outsourcely, y mencionaremos algunas características significativas de la plataforma.
Tabla de contenidos
Cómo registrarte en Outsourcely
El proceso es muy simple y rápido. En la portada principal del sitio, dirígete hacia “Sign Up” (en la parte superior de la pantalla). Luego, selecciona “Apply”, en el apartado de “Remote Work Registration” (el de la derecha).
El siguiente paso es que coloques tu dirección de email, y crees la contraseña con la que accederás al sitio. Luego de hacerlo, haz clic en Apply.
A continuación, deberás llenar un breve formulario con tu nombre, ciudad y país. Luego de esto, haz clic en “Get Started” para recibir un correo electrónico en tu cuenta de email, al que deberás dirigirte para verificar tu cuenta. Una vez que lo hagas, estarás listo para trabajar en la plataforma.
¿Cómo conectar con clientes en Outsourcely?
- Crea tu perfil: en primer lugar, deberás crear un perfil exponiendo tus habilidades, conocimiento y experiencia previa. Intenta ser sintético y contundente, apuntando a atraer a los clientes y lograr que se interesen en ti.
- Haz que los clientes descubran tu perfil: arma tu perfil de modo tal que los potenciales clientes, al buscar a freelancers, descubran tu perfil a partir de tus habilidades y experiencias. Intenta ser específico y utilizar palabras clave para aparecer en los resultados de las búsquedas que hagan los potenciales clientes.
- Postulate para los trabajos que te interesen: que los clientes lleguen a ti no es la única alternativa: tú también puedes llegar a ellos. Postúlate a los trabajos que desees; y recibe correos electrónicos cuando nuevos trabajos que podrían interesarte sean publicados (hay trabajos nuevos día a día).
- Ten una comunicación directa con tus clientes potenciales: los clientes que se interesen en tus servicios se comunicarán contigo vía chat privado, o bien te enviarán un correo electrónico para comenzar el proceso de entrevista de trabajo, con la posibilidad de realizarla a través de una videollamada.
- Recibe tus pagos directamente: una vez que te contraten y realices el trabajo, los clientes te pagarán a través del método de pago que acuerdes con ellos.
¿Hay que pagar para registrarse? ¿Hay que pagar comisiones?
Sin dudas una de las mayores ventajas de Outsourcely es que no deberás pagar para registrarte; y tampoco tienes que pagar comisiones.
Por lo tanto, toda la ganancia será para ti, lo que es una ventaja con respecto a plataformas (aunque, en definitiva, el dinero que ganes dependerá de cuánto te pagará tu cliente según el contrato que negocies).
Métodos de pago ofrecidos por Outsourcely
La plataforma no ofrece métodos de pago, lo que es un problema, ya que debes confiar en que el cliente vaya a pagarte realmente una vez que hayas finalizado el trabajo, o bien negociar que te pague antes de realizarlo (aunque sea una parte).
Deberás acordar con el cliente el medio de pago y el momento. Que Outsourcely no garantice el pago, sin dudas, es una desventaja que tiene la plataforma.
Artículo recomendado: Métodos para prevenir problemas con tus clientes.
Herramientas que ofrece la plataforma
La plataforma ofrece una herramienta para chatear en directo con tus potenciales clientes, o realizar vídeo llamadas, lo que te da una posibilidad importante para destacarte en la entrevista por sobre los demás candidatos al trabajo.
Claro, si tienes buena ortografía y redacción, buen manejo del lenguaje y, en el caso de realizar una vídeollamada… bueno, peina tus cabellos un poco, aunque sea.
Repasando un poco, estas son las herramientas que puedes utilizar:
- Chat instantáneo privado: donde podrás discutir y negociar acerca del posible trabajo, además de darte a conocer y convencer a tu potencial cliente de que te contrate.
- Entrevista con audio y vídeo en directo: sin necesidad de descargar alguna aplicación.
- Mensajes de vídeo y voz
- Correos electrónicos directos: los clientes podrán mandarte correos electrónicos para ofrecer sus proyectos y conectarse contigo.
En definitiva
Outsourcely se constituye como otra opción de plataforma de trabajo freelance. De fácil registro, tiene la ventaja de no cobrarle comisiones a los freelancers (aunque esto no determina, necesariamente, que vayas a ganar más dinero: dependerá del contrato que puedas negociar con tu cliente).
Lo malo es que no hay métodos de pago establecidos por la plataforma, sino que lo debes acordar con el cliente, lo que te pone en una situación de riesgo y vulnerabilidad si tu cliente no es confiable. Más allá de eso, no deja de ser una opción más para trabajar. Si decides insertarte en Outsourcely… ¡Mucha suerte!
¿Qué opinas de esta plataforma de trabajo freelance? ¿Accederías a trabajar en ella aunque no tenga un método de pago establecido? Quisiera saber tu opinión en los comentarios 😀
A pesar de que Outsourcely no cuenta con métodos de pago establecidos, uno de los más confiables y más usados por freelancers es Payoneer. Con el, podrás disponer de tu dinero en cualquier parte del mundo, en cualquier cajero MasterCard. Solicita tu tarjeta prepagada Payoneer aquí y disfruta de todos los beneficios que tiene para ti.
Artículo publicado el 25/03/2017. Actualizado el 14/05/2024.