Trabajar en Onsite.io es recomendado para trabajadores freelance altamente calificados. ¿Por qué? Sencillo: porque los clientes en busca de profesionales de calidad publican sus proyectos y lo que necesitan para poder realizarlos en esta plataforma, el freelancer los contacta y entonces los clientes pasan a revisar su perfil y portfolio para decidir si contratarlos o seguir buscando otros freelancers.
Tabla de contenidos
¿Cómo funciona Onsite.io exactamente?
Tal como indiqué anteriormente, trabajar en onsite.io se lleva a cabo de la siguiente manera: los freelancers seleccionan los proyectos y envían a los clientes un resumen de habilidades, portfolio, precios, fechas de entrega y todo aquello que sea necesario para poder convencer al cliente de aceptarlo para trabajar en su proyecto.
Además de esto, los clientes pueden ingresar en los perfiles de los freelancers para ver con qué material se encuentran y decidir quiénes califican mejor para sus proyectos, lo que deja a la plataforma en una posición bastante ventajosa comparada con otras plataformas similares.
Artículo recomendado: Crea un portfolio atractivo para conseguir clientes.
Sistema de favoritos de onsite.io
Esta plataforma cuenta con un sistema en el que los clientes agregan en su lista de favoritos a los freelancers que ellos consideran calificados o con un perfil interesante de acuerdo a sus exigencias. Esto con la intención de tenerlos a un mejor alcance a la hora de querer buscarlos para algún trabajo.
Con este sistema, pueden enviarles notas privadas de manera más rápida y efectiva, además de poder tenerlos al alcance de forma más ordenada.
Ventajas y desventajas de trabajar en onsite.io
La plataforma te ofrece la particularidad de poder pedirle a los freelancers, muestras de sus trabajos antes de ser contratados, lo que les ofrece a las empresas el poder de revisar quién sería el mejor calificado para su proyecto.
Además el ingreso a onsite.io es totalmente gratuito y no hay que pagar ningún tipo de membresía para acceder o utilizar sus servicios.
Los clientes podrán entrar en los perfiles de los freelancers e indicar cuáles les gusta y tenerlos en una lista de favoritos. Además de esto, a los freelancers se les enviará mensajes por correo electrónico avisando por el nombre de la empresa y el proyecto a seguir, dándole a los clientes y a los freelancers más practicidad al realizar los proyectos.
Para aquellos que comienzan trabajando en esta plataforma, tienen un sistema donde se consiguen muy fácilmente clientes.
¿Cómo se trabaja freelance aquí?
Al terminar el primer proyecto o trabajo, el algoritmo de onsite.io lo emparejará con otros posibles clientes a quienes puede mostrar sus trabajos e ir así por cada trabajo finalizado.
En cambio para los clientes, la plataforma les dejará una lista de los freelancers que ya contrató con la finalidad de volverlos a contratar.
La desventaja de este sistema, es que si no hay nadie que se ajuste a las características de tus trabajos, el algoritmo no arrojará ningún resultado o posible cliente.
Los freelancers tendrán la oportunidad de dejar en sus respectivos perfiles las características de sus trabajo: lo que hacen, a lo que se dedican y cualquier cantidad de información necesaria para poder resaltar y ser contratado.
Mediante un botón, los trabajadores freelance podrán mostrarse interesados por ciertas empresas registradas en la plataforma, lo que ayuda a ambas partes a empezar un nuevo proyecto.
Proceso de registro en onsite.io
El proceso de registro es verdaderamente sencillo; ingresa a la plataforma y busca la sección Join OnSite, esto te llevará a un pequeño formulario donde deberás ingresar tu nombre, apellido, correo electrónico, tu enlace de portfolio y tu usuario de Twitter.
Una vez realizado este pequeño paso, la plataforma te dará acceso a tu perfil en un lapso de 48 horas después de enviado el formulario a través de un código que se te enviará a tu correo electrónico.
Métodos de pago
Los pagos son realizados mediante Payoneer de forma segura. Payoneer siempre participará en este tipo de plataformas por tener la particularidad de tener comisiones por transacción bastante bajas, lo que resulta una tasa de gasto de dinero para las partes involucradas.
Artículo recomendado sobre Payoneer: Preguntas frecuentes sobre Payoneer.
¿Por qué atreverse a trabajar freelance en onsite.io?
Hay solo dos tipos de personas: aquellas que trabajan para lograr sus sueños y las que no. Las que trabajan para lograr sus sueños son realmente admirables, con constancia y las ganas de hacer bien las cosas pueden lograr lo que sea. Trabajar en Onsite.io les da la oportunidad a estas personas de cumplir sus sueños de una manera más ordenada y segura 🙂
Si eres de las personas que ya tienen un trabajo y tienen miedo de dejarlo por no querer perderlo todo, entonces con esta plataforma puedes dedicarte sin ningún problema a medio tiempo y sin apuros para ir creciendo poco a poco en tu reputación.
Cuando ya veas que puedes ser el sustento de una familia o tu propio sustento trabajando como freelancer a tiempo completo entonces ahí es donde viene el poder de cumplir tus sueños y hacer lo que realmente te gusta.
Conclusión
No hay mejor forma de sentirse orgulloso que ganar dinero haciendo lo que nos gusta, y si tienes habilidades para diseñar logos, sitios web, programar herramientas, redactar, etc., entonces esto es lo tuyo, solo hay que tomar un paso y atreverse a dejar los miedos atrás para alcanzar nuestros sueños, porque el que quiere, puede.
¿Qué te parece esta plataforma de trabajo freelance? ¿Te animarías a postularte en ella? Házmelo saber en los comentarios.
Es excelente que Onsite.io utilice como método de pago la plataforma de Payoneer, ya que con ella dispones de tu dinero en cualquier cajero Mastercard al rededor del mundo. Solicita tu tarjeta prepagada Payoneer aquí.