Cloudlance: herramienta inteligente para freelancers

Actualización: Lamentablemente, la herramienta no existe más. En esta sección podrás conseguir más herramientas útiles para freelancers

Cloudlance es una plataforma que provee, a trabajadores freelance, herramientas que ayudan a gestionar sus costos, facturas, proyectos y clientes. Cloudlance integra todas las herramientas con las que cuenta y aporta datos que son el resultado de la interacción de toda la información.

La herramienta está disponible para computadores, tablets y teléfonos móviles, en los idiomas inglés y español. Actualmente se encuentra en su versión beta, en un período de prueba. De todos modos, analizaremos aquí las características actuales de la herramienta.

¿En qué podría ayudarte Cloudlance?

Las herramientas que Cloudlance te ofrece pueden ayudarte a gestionar tus proyectos, clientes, gastos y facturas. La plataforma pone a disposición diversas herramientas que interactúan entre sí para darte un reporte detallado de tu situación laboral.

Las características que Cloudlance ofrece son:

  • Presentar tu información importante de manera sencilla, para facilitar el acceso y la lectura de la misma.
  • Facturas personalizadas. Para ello tienes que cargar la información en la plataforma sólo una vez.
  • Reportes de tus gastos de trabajo, así como también de tus gastos personales.
  • Administración de proyectos y clientes: te ayudará a realizar un seguimiento ordenado de tus proyectos, asignados a tus clientes. Podrás tener información de tus proyectos desde que comienza la relación laboral hasta que termina.

La idea es que, con tener acceso a todos estos datos y al tomar consciencia de ellos, adquieras un mayor conocimiento sobre tu trabajo, lo que te permitirá tomar mejores decisiones y ser más productivo.

¿Cómo registrarse en Cloudlance?

registro-cloudlance-mi-vida-freelance

En la portada del sitio web, deberás bajar un poco, hacia mitad de página, para encontrarte con el botón de “Regístrate” a la derecha de la frase “Prueba Cloudlance Gratis”.

registrar-cuenta-cloudlance-mi-vida-freelance

Cuando hagas clic en “Regístrate”, irás a parar a un pequeño formulario que tienes que llenar con tus datos personales para registrar tu cuenta. Cuando termines, un email será enviado a tu correo electrónico, para que verifiques tu cuenta. Y listo, podrás comenzar a utilizar Cloudlance.

¿Qué datos puedo encontrar en mi cuenta de Cloudlance?

dashboard-cloudlance-mi-vida-freelance

Cuando ingreses a tu cuenta, tendrás ante ti los datos de tu negocio freelance. Estarás en el Dashboard, donde tendrás una presentación que facilita la visión general del estado de tu trabajo y de tus operaciones, con un gráfico que sintetiza la información acerca de tus ingresos, gastos y balances del año actual.

También tendrás un cuadro con los datos sobre los gastos personales que realizas mes a mes; y en otro cuadro, la información referida a tus ingresos.

Plantillas de Cloudlance

En Cloudlance también podrás crear plantilla para obtener una fácil visualización de la información de tus clientes, proyectos, facturas y gastos.

En la plantilla de clientes, podrás colocar el nombre del cliente, su compañía, su email, su país y su ciudad.

plantilla-clientes-cloudlance-mi-vida-freelance

A la plantilla de proyectos la completarás con el nombre del proyecto e información acerca del cliente para el que lo realizas, la compañía, de qué se trata el proyecto y en qué estado se encuentra.

proyecto-cloudlance-mi-vida-freelance

En la plantilla de facturas tendrás la información acerca de la fecha de la factura, su estado, el cliente, el proyecto, la orden de compra, la fecha de cobro, el aviso de cobro, la moneda utilizada y el monto.

plantilla-facturas-cloudlance-mi-vida-freelance

En la plantilla de gastos tendrás la información sobre la fecha del gasto, el tipo, la categoría, la descripción, el proveedor, el monto y la moneda.

plantilla-gastos-cloudlance-mi-vida-freelance

Artículo recomendado: Ahorra dinero trabajando como freelance.

 

En el Dashboard (la página principal de tu cuenta) podrás visualizar estas plantillas; y también, puedes acceder a cada una de ellas de manera individual.

Tienes la opción de ordenar las planillas de diversas maneras, según el criterio que quieras seguir (fecha, gasto, cliente, etcétera).

En la sección «Reportes», Cloudlance integra tus operaciones y gastos personales de todo el año y, a partir de esa información, realiza un reporte que te ayudará a tomar conciencia de cómo viene tu año laboral.

reporte-cloudlance-mi-vida-freelance

Puedes comparar esta información con reportes de años anteriores. El objetivo del reporte es que conozcas tu situación financiera.

Costos

La herramienta es gratuita actualmente ya que se encuentra en su versión beta y en un período de prueba. En el caso de que Cloudlance comience a cobrar, dará aviso a todos los freelancers que la utilizan.

Conclusiones

Cloudlance se encuentra actualmente en su versión beta, por lo que no está cobrando a los freelancers que quieren probar el servicio. Lo que ofrece Cloudlance no es algo que no puedas realizar por tus propios medios, pero no pierdes nada con ver si te sirve o no.

Mientras tanto, esperamos que la herramienta llegue a su versión definitiva para que tengamos más claros los tipos de servicios que brindará y el costo por su utilización

¿Usas Cloudlance? ¿Qué te parece este gestor de productividad al trabajo freelance? 🙂

Rate this post
Summary
software image
Author Rating
1star1star1star1stargray
Aggregate Rating
4 based on 5 votes
Software Name
Cloudlance
Operating System
Aplicación online
Software Category
Productividad
Price
USD 0
Landing Page

3 comentarios en «Cloudlance: herramienta inteligente para freelancers»

  1. Interesante! Que cantidad de cosas aprendo por aquí, es como hacer una especialización jaja.Excelente este blog!!!

  2. Estoy interesado en aprender mas de esta herramienta para superarme en mis proyectos.

Los comentarios están cerrados.

/* */