Una de las características de un excelente emprendedor es el de siempre estar en constante movimiento, esto con el fin de dedicarle el mayor tiempo posible a sus proyectos sin que esto no quebrante la vida fuera del trabajo. Hasta aquí, vamos bien, pero lo ideal sería construir y mantener un equilibrio entre estos dos aspectos importantes de nuestras vidas y gestionar tu tiempo de una manera positiva.
Es decir, la vida de nosotros como profesionales, debemos equilibrarla con nuestra vida personal, es así que, si estás fallando en alguno de estos dos aspectos, necesitas algunos consejos, técnicas y tips para ser más eficiente en todos los aspectos de tu vida; trabajo, hogar, familia, amigos, pareja y salud.
Para que un proyecto o negocio funcione, lo principal es que al principio, debas dedicarle muchas horas a la semana, ponerle mucho empeño y esfuerzo, la idea es llegar a ser tu propio jefe y obtener beneficios como la flexibilidad en tu horario laboral, contar con más tiempo para tus actividades, tener vida social y posiblemente enfocarte en otros proyectos.
Tabla de contenidos
¿Cómo organizar tu vida y tu tiempo?
Debes considerar alguna de estos puntos que te expondremos a continuación si decidiste ser emprendedor:
1. Plan de negocios
Indudablemente debes comenzar por tener un plan de negocios, una estrategia que te permita cumplir a cabalidad tus metas.
Junto a este plan, debes examinar tu visión personal de éxito, es decir, si deseas tener más tiempo libre para invertirlo en tu familia, pareja u otros negocios, necesariamente esto debe ir de la mano con tu estrategia.
2. Delega tareas
La mayoría de los que emprendemos, nos surge el miedo y la desconfianza de dejar responsabilidades en manos de otro, la pregunta nos retumba una y mil veces de ¿Por qué habría de delegar si yo conozco el proyecto y sé manejarlo? Aunque una empresa al principio necesitan de tu máxima atención y control, debes comenzar a delegar de forma parcial lo que crees que puedes delegar.
POR EJEMPLO:
Podrías comenzar delegando pequeñas tareas algún compañero o amigo: que realice determinada búsqueda de información, realizar llamadas telefónicas, buscar contactos, entre otras.
A medida que avanzas y veas los resultados irás incrementando tareas delegadas y obteniendo tiempo que podrás seguir invirtiendo, eso sí, siempre debes estar supervisando cada resultado o entrega de lo que has delegado.
3. Lleva un calendario y agenda
En cada uno de ellos, podrás anotar cualquier cita de negocios, reunión, diligencia y conversaciones que tengas para y sobre tu proyecto, así tendrás una visión de lo que puedes cumplir día a día y cuánto tiempo estás empleando.
4. Responde emails a tiempo
Pese a que casi siempre un email no es algo de suma urgencia, es mejor darle respuesta a cada uno de ellos lo más rápido posible. Puedes establecer alguna diferencia entre ellos en la configuración de tu correo electrónico. Las etiquetas y colores pueden ayudarte a saber cuando un correo es urgente y prioritario.
5. Organiza tus tareas
Es de suma importancia que clasifiques tus tareas en categorías, desde las más básicas hasta las más urgentes. Puedes recurrir a alguna herramienta de gestión de tareas para que en simples pasos, puedas tener más organizado todas y cada una de las cosas que debas realizar diariamente en tu proyecto.
6. Evita las distracciones
Aleja el teléfono lo más que puedas, evita ingresar a tus redes sociales solo porque el led de notificaciones está encendido. Debes estar enfocado al 100% cuando dediques tiempo a tu proyecto, no le des atención a este tipo de cosas a menos que sea estrictamente necesario. Se pierde mucho tiempo ingresando a redes sociales cuando no estás obteniendo nada productivo para tu negocio.
Lo mismo puedes hacer con tus aplicaciones de mensajería instantánea. Un breve anuncio de “no molestar” estaría bien para evitar la tentación de chequear tu whatsapp.
7. Saca tiempo para ti
Sabemos que estás emprendiendo y quieres tener todo el éxito del mundo en tu proyecto, pero, así como estableces tiempo y días para tus tareas, reuniones y diligencias, debes tenerlo para tus asuntos personales; una cena en familia, día de campo, playa, visita familiar, pareja, etc refresca tu mente y puede aclarar tus ideas e incluso dudas.
Quizás aquí puedas encontrar un punto a favor al momento de delegar, ya que vas adquiriendo poco a poco tiempo que puedes invertir a nivel personal, no puedes estar 24/7 al frente de tu negocio. Necesitas distraerte y tomar descansos.
Sin embargo, ¿Por qué me sigue faltando tiempo?
Para hacer una buena gestión de tu tiempo y no morir en el intento de ser un gran emprendedor, puedes examinar qué cosas y qué situaciones pueden aportar algo valioso a ti, a tu proyecto, a tus metas y que no para que puedas desecharlo.
Por otro lado, siempre trata de tener una actitud positiva y pro-activa, asume los retos que se te presenten con calma, control y paciencia, estableciendo una jerarquía entre lo realmente urgente y lo que no es tan necesario.
Muchas personas (incluyéndome) sienten que, a pesar de tener estos y otros consejos de cómo distribuir mejor el tiempo, no es suficiente, no logran realizar todas las cosas que se han pautado. Una explicación de esto, viene dada por la diferencia entre el tiempo real y el tiempo del reloj. Este último es exacto, 1 hora son 60 minutos, un día 24 horas y un año 365 días, ni más ni menos que eso.
El tiempo real es lo que nos toma en realizar cada una de nuestras cosas, y este depende de nosotros mismos y de la actividad que estemos realizando. Una clase de álgebra o matemática se te puede hacer eterna mientras que una salida entre amigos y un buen rato puede pasar volando.
Pero que esto no te desanime, ni te predisponga, lo bueno de todo es que tienes el poder y la habilidad de cambiar tu tiempo real, ya que este está en tu mente y puedes manejarlo. Erradica de tu mente cualquier cosa que te limite, te retarde y te obstaculice.
Esto, de la mano con las herramientas que nos proporciona la tecnología y estos consejos te llevarán sin duda alguna, a sacarle todo el provecho a tus ideas y a ponerlas en práctica de una manera exitosa.
¿Preparado para sacarle todo el provecho a tus días? 😀